• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Caída del petróleo: Zamora afirma que se trabaja para “mitigar los efectos negativos en el sector hidrocarburífero”

Caída del petróleo: Zamora afirma que se trabaja para “mitigar los efectos negativos en el sector hidrocarburífero”

RC BoliviaBy RC Bolivia20 abril, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Tras la histórica caída de los precios del petróleo, que este lunes llegaron a cotizarse en -37,63 dólares por barril de crudo WTI, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, afirmó que el Gobierno trabaja en mitigar los efectos negativos de la situación actual en el sector hidrocarburífero.

“Debemos ser cautos y pacientes. El sector viene analizando la evolución del mercado del barril de petróleo (…) Los mercados están reaccionando a los efectos económicos provenientes del cierre de las economías ocasionado por el Covid-19 y estamos trabajando para mitigar los efectos negativos en el sector hidrocarburífero», aseveró Zamora, según el reporte del Ministerio de Hidrocarburos.

Demo

Asimismo, la autoridad del sector hidrocarburífero señaló sentirse “sorprendido” por la caída de los precios, pero reiteró que se debe ser “cauto” en el análisis de la situación.

Sobre el mismo tema, el ministro de Economía, José Luis Parada, anunció que el Gobierno de Bolivia trabajará en analizar los mecanismos, como normas y créditos, que ayudarán a cubrir lo que denominó como “desfases” y equilibrar el presupuesto.

Señaló que cuando el barril cayó de 51 dólares a 20 ya se estaba haciendo una proyección sobre la pérdida y que también se está revisando la proyección de los ingresos.

“Justamente vamos a trabajar en todo lo que es cubrir estos desfases que se vayan a presentar, mediante normas, créditos, y también ver algunas medidas que permitan al mediano plazo equilibrar el tema del presupuesto”, dijo Parada.

Finalmente, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz, pidió tranquilidad ante ese escenario y aseguró que Bolivia se basa en el precio del WTI de contrato de planta, valuado en 22 dólares por barril.

«Estamos viviendo una situación histórica con el precio internacional del petróleo, pero es bueno conocer que los bolivianos nos basamos en el precio del WTI de contrato de planta, no el WTI de plataforma marítima. Nuestro precio está en 22 $/BBL», publicó en su cuenta en Twitter.

Los precios a futuro del petróleo estadounidense de referencia West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron este lunes a niveles históricos, llegando incluso a cotizarse en negativo. El barril de crudo WTI, que se intercambiaba a 60 dólares por unidad a inicios de año, terminó la jornada en -37,63 dólares. Un desplome nunca antes visto.

La caída de los precios internacionales se explica principalmente por la menor demanda de crudo y el alto nivel de los inventarios, debido a los efectos del coronavirus que se ha traducido en cuarentenas y medidas restrictivas de movilización en buena parte del planeta.

Asimismo, la caída fue impulsada por una cuestión técnica en el mercado de petróleo, que se comercia con su precio futuro y los contratos para mayo van a expirar este martes.

OXÍGENO DIGITAL

Facebook Comments

Demo
José Luis Parada Ministerio de Economía Victor Hugo Zamora West Texas Intermediate (WTI) Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022 Actualidad

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022 Actualidad

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.