El Bono Universal, cuyo pago comenzó el 5 de mayo, llega desde este martes a los beneficiarios de 18 y 19 años, el último grupo etario dispuesto para el cobro de los Bs 500.
Para el cobro, las personas deben cumplir con las restricciones por el último dígito de cédula de identidad, es decir, este martes podrán acudir a los bancos las personas cuyos carnets terminen en 3 y 4; mañana, miércoles, 5 y 6; jueves, 7 y 8; viernes, 9 y 0; y lunes, 1 y 2. El cobro se puede realizar por el lapso de tres meses.
Además de las personas de 18 y 19 años, los otros cuatro grupos etarios todavía pueden cobrar los Bs 500.
Este es el calendario difundido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas:
- Semana 1 (desde el 5 de mayo): Beneficiarios con edades entre 50 y 60 años
- Semana 2 (desde el 12 de mayo): Beneficiarios con edades entre 40 y 49 años; también podrán cobrar los integrantes del primer grupo etario
- Semana 3 (desde el 19 de mayo): Beneficiarios con edades entre 30 y 39 años; también podrán cobrar los integrantes del primer y segundo grupo etarios
- Semana 4 (desde el 26 de mayo): Beneficiarios con edades entre 20 y 29 años; también podrán cobrar los integrantes del primer, segundo y tercer grupo etario
- Semana 5 (desde el 2 de junio): Beneficiarios con edades entre 18 y 19 años; también podrán cobrar los integrantes de los grupos etarios anteriores
*El plazo para el pago es de 90 días
Los requisitos
- Tener nacionalidad boliviana
- Cédula de identidad original, libreta de servicio militar, pasaporte o licencia de conducir
Las excepciones
- No podrán cobrar el Bono Universal:
- Beneficiarios del Bono Familia
- Beneficiarios del Bono Canasta Familiar
- Trabajadores del sector público y privado, verificados a partir de los aportes a febrero de 2020 con la Administradora de Fondos de Pensiones-AFP’s y/o aportes del dos por ciento del aporte patronal público y privado para vivienda.
- Los que reciben pensiones o rentas (jubilación, invalidez, viudez, benemérito, personas notables)
Las personas que deseen consultar si les corresponde cobrar el bono universal, pueden acceder a https://boliviasegura.gob.bo/. En este portal, también se podrá presentar reclamos.
CORREO DEL SUR
Facebook Comments