Los bolivianos Gerson Miranda, Micaela Meneses y Brenda Laime consiguieron la medalla de oro para Bolivia en el Campeonato Panamericano de Raquetbol que se desarrolló este fin de semana en Costa Rica. La delegación boliviana tuvo una buena participación en el certamen internacional y se consolida como una de las potencias mundiales en este deporte.
En la ciudad de San José, el representativo boliviano concluyó en el tercer lugar en el medallero, luego de México y Estados Unidos que fueron campeones en varias categorías.
En la final de 16 años en singles, Miranda venció a Pablo Freer (de Costa Rica) por 15-10 y 15-13, el cochabambino logró una victoria muy peleada y se consagró campeón. En damas de la misma edad, la tarijeña Laime venció a la mexicana Ana Laura Flores por 15-8 y 15-11, siendo así campeona y medalla de oro.
Asimismo, en la categoría de 14 años, la delegación boliviana obtuvo la medalla de oro gracias a Meneses, que venció a la mexicana Guadalupe Griffin por 7-15, 15-4 y 11-7; también la cruceña obtuvo la medalla de plata en dobles con la cochabambina Camila Arñez al caer en una disputada final ante el dúo de Valeria Hernández y Guadalupe Griffin (México) por 15-8, 10-15 y 11-7.
Por su parte, Carlos Moscoso consiguió la medalla de plata en menores de la categoría A (18 años), al caer ante el estadounidense Tim Baghurt por 15-5 y 15-4. Héctor Barrios también consiguió el segundo lugar (plata) al caer ante Sebastián Longoria en la final de 14 años.
BOLIVIA LOGRA BRONCE EN OPEN
Pese al gran favoritismo que tuvo Bolivia en esta categoría, no cabe duda que el elenco boliviano supo demostrar su buen nivel en el Panamericano.
La dupla de Ronald Keller (Santa Cruz) y Conrrado Moscoso (Sucre) consiguieron la medalla de bronce en la categoría Open, principal en el certamen internacional.
El dúo Keller y Moscoso derrotaron en la definición por el tercer lugar, a los estadounidenses David Horn y Jake Bredenbeck por 15-2 y 15-7. Los bolivianos no lograron conseguir la medalla de oro al caer en la semifinal ante México.
Carlos Keller, Jenny Daza, Estefany Barrios y Conrrado Moscoso llegaron a octavos y cuartos de final, sumaron puntos para que Bolivia quede en el tercer lugar en equipo.
PIDEN APOYO
Luego del torneo internacional la delegación boliviana pidió apoyo a los dirigentes y al Gobierno para la preparación de los deportistas en el raquetbol.
El Gobierno boliviano debería dar más de su parte, se preocupe más por los atletas ya que este deporte tiene varios años trayendo grandes logros a nivel mundial para Bolivia y el apoyo ha sido siempre mínimo”, afirmó Héctor Barrios, uno de los medallistas a la página de Facebook Raquet Bolivia.
El cruceño agradeció el apoyo de sus padres, quienes estuvieron con ellos en todo momento y a toda la familia del raquetbol de Santa Cruz, que le brindó su ayuda para el viaje a Costa Rica.
Fue una experiencia muy linda en la cual he aprendido nuevas cosas. Aprendí muchos valores. Me sentí muy orgulloso ya que representé a Bolivia de una forma muy bonita. Vi jugar a la mejor del mundo y a los mejores del mundo. Mis papás están alegres de mí, ya que fue un nuevo reto viajar solo a un torneo internacional puesto que no hay los recursos para que ellos vengan, afirmó Adrian Jaldín.
La delegación boliviana tuvo un percance antes de partir a Costa Rica cuando fueron supuestamente estafados en los pasajes de avión. Producto de ello Carola Loma, experimentada raquetbolista, no partió al Panamericano. Varios deportistas de la categoría junior se quedaron en la incertidumbre y tuvieron que salir a toda costa del país con la ayuda de sus propios familiares.
El Ministerio de Deportes emitió un comunicado respecto al tema, en el cual acusó a la Federación Boliviana de Raquet de «no coordinar con esta Cartera de Estado» y, además, de que «no está inscrita en el Registro Único Nacional del Sistema Deportivo Plurinacional conforme a la Ley del Deporte».
La tensión del problema de los pasajes horas antes de la partida que duró cuatro días de incertidumbre, afectó principalmente a los junior, deberían estar más concentrados desde el inicio del torneo, sin embargo nuestros atletas enfrentaron y tuvieron que elevar el nivel de concentración para sacar resultados para Bolivia, acotó Allan Chacón, uno de los entrenadores bolivianos que fue con la delegación.
FOTOS: Facebook Raquet Bolivia
Facebook Comments