Bolivia tiene un partido muy complicado al visitar (16.30) a Colombia por la fecha 13 de la eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018. La Verde, con varias dudas, buscará romper la estadística negativa que mantiene en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.
La Selección Nacional nunca pudo ganar de visitante a Colombia, mucho menos logró un empate y, por si fuera poco, no logró anotar un gol. Fueron 5 partidos por eliminatoria desde el 20 de agosto de 1997, hasta el 22 de marzo de 2013. En total, 13 goles recibió la Verde ante los cafetaleros.
Además acumula 52 partidos sin conocer el triunfo jugando fuera del país por este certamen. La última vez que Bolivia logró una victoria de visitante fue hace 23 años, cuando derrotó (7-1) a Venezuela en 1993. Sin duda un maleficio que el combinado nacional deberá romper en un partido en que la Verde se preparó con varios óbices.
En la incertidumbre, así la Selección Boliviana arribó la noche del miércoles a suelo colombiano. Luego de muchas horas de retraso, la Verde no llegó a reconocer el estadio Metrolpolitano como tenía planificado y los jugadores tuvieron que descasar directamente al hotel.
Entre varias dudas y hermetismo por parte de Mauricio Soria, la Selección viajó con 21 hombres de los 23 que reglamentariamente pone la FIFA para las convocatorias. Los jugadores de The Strongest, Wilstermann, además de Jhasmani Campos y Rubén Cordano, se quedaron en la ciudad de La Paz en concentración para el partido frente a Argentina, el próximo 28 de marzo.
Los jugadores titulares que saltarán a la cancha frente a combinado colombiano aún son duda, Soria no dio a conocer la alineación de la Verde y los entrenamientos fueron a puertas cerradas. Apenas jugó un partido amistoso y cayó (0-1) ante a Ramiro Castillo, equipo de la ciudad de El Alto que disputa la Nacional B.
De acuerdo con los ensayos, Soria podría jugar con Carlos Lampe en el arco; Mario Cuellar, Ronald Raldes, Alejandro Melean, Cristian Coimbra y José Sagredo en defensa; Danny Bejarano, Leonel Justiniano y Juan Carlos Arce en el medio sector; Mauricio Chajtur y Marcelo Martins en ataque.
Mientras que Colombia se encuentra urgido por conseguir las tres unidades de local, actualmente ocupa el sexto lugar en la tabla de posiciones, con 18 puntos. El equipo que dirige José Pekerman está fuera del grupo que clasificará a Rusia por el momento, pese a que Argentina (19), Chile (20) y Ecuador (20) se encuentran muy cerca y estarían a merced de lo que hagan las demás selecciones.
Facebook Comments