“Historias desde la cuarentena” es el nombre del concurso que lanzaron la organización del festival de cine Bolivia Lab y el Programa de Cine de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La convocatoria busca estimular e incentivar la creatividad durante la cuarentena. El ganador participará del Festival de Cortos Bogoshorts (Colombia), con el hospedaje y la alimentación gratuita.
El certamen cuenta además con el apoyo de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Boliviano (Adecine), la asociación de Productores Asociados de Bolivia (Proda), la plataforma streaming Bolivia Cine, el Servicio Nacional de Aprendizaje Colombia (SENA), la red Cine comunidad y Diversidad (CCD) y el Festival Bogoshort (Colombia).
Los interesados pueden participar, hasta el 10 de mayo, en la creación y desarrollo de piezas audiovisuales, sin salir de casa. Los trabajos deben “fomentar el diálogo generacional, la solidaridad, la cooperación, la fe y la esperanza; valores necesarios para afrontar la crisis causada por el Covid-19”, detalla la convocatoria.
Las producciones deben durar como máximo un (1) minuto. Pueden ser realizadas en celulares, cámaras (caseras o profesionales) o cualquier otro dispositivo de registro audiovisual. Las categorías son cuatro: “Mi entorno, mi familia”, “Aquí habito”, “Desde mi ventana” y “Creando en casa”.
Incentivo
Además, la organización elegirá a un ganador por categoría. Los cuatro seleccionados podrán participarán en una exhibición internacional de la red CCD (integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México) y en procesos formativos con sus pares de la región. También tendrán el diseño gratuito del afiche del cortometraje y un certificado de Bolivia Lab 2021.
Las piezas audiovisuales se deberán compartir en la YouTube, con la categoría y el nombre de la obra. En la descripción del video se debe incluir: el nombre del participante, su ciudad y los créditos del equipo participante (música, casting y otros).
Además, los participantes deben enviar el link del video al correo electrónico: bolivialabcineencasa@gmail.com. Para más información, visitar la página de Facebook: Bolivia Lab.
Facebook Comments