Inalcanzable. Bolívar venció (3-1) a San José este domingo en el estadio Hernando Siles por la fecha doce del torneo Apertura de la Liga y se aleja en la punta con 28 unidades en la tabla de posiciones del certamen.
La Academia jugó un partido con dos caras: en el primer tiempo se mostró con pocas ideas y erróneo, en la parte defensiva; en la segunda parte el equipo celeste se ordenó, atacó con mayor claridad y se quedó con una victoria que lo perfila hacia el título del torneo Apertura.
Con goles de Gastón Sirino (36′), William Ferreira (60′ ) y un golazo de arco a arco de Matías Dituro (90+5), el equipo de Breñat San José obtuvo la victoria en su casa; mientras que para los orureños, Lisardo Alzugaray (42′) marcó un gol.
Con 28 puntos la Academia respira en el liderato, Blooming lo persigue con 22 unidades en la tabla y más abajo se encuentran: Guabirá (20), Oriente Petrolero (19) y The Strongest (19). Los celestes tienen una dura visita a Montero al enfrentar a Guabirá el próximo domingo (15.00) por la decimotercera fecha del campeonato boliviano.
EL PARTIDO
De anverso y reverso, del susto al gusto, así ganó el equipo celeste. En la primera parte, el equipo bolivarista atacó con pocas ideas, por su parte San José hizo las mejores cosas.
La delantera santa llegó con facilidad al arco de Matías Dituro con Jair Reinoso y Lizardo Alzogaray que generaron peligro; mientras que los locales intentaron con llegadas de Ronnie Fernández y Sirino.
Pese a la sequía de ideas del conjunto académico, llegó el primer gol producto de una desconcentración de los santos. Leandro Maygua pasó a Sirino que luego hizo un enganche y remató raso al fondo de las redes, fue el 1-0 a los 36′.
Sin embargo, el conjunto visitante fue más, el gol de los celestes no los afectó y se propuso a empatar el lance. En las últimas jugadas del primer tiempo los santos, Alzugaray remató con fuerza y convirtió el 1-1, a los 47′.
En la segunda parte, Bolívar cambió —pese a que el conjunto orureño continuó con varios ataques— el equipo celeste mejoró y ganó el partido.
A los 60′, Juan Carlos Arce mandó un centro, William Ferreira cabeceó fuerte y anotó el 2-1.
Sin embargo, el gol de los académicos no afectó el ánimo de los santos, que para la acotación, llegó con una gran hinchada en la curva sur. Constantes ataques de Reinoso, Alzugaray, y Gereardo Yecerotte, hicieron temblar a la portería de Dituro.
San José arriesgó y perdió, a merced de su ataque desmedido pagó caro en el resultado final.
En los cinco minutos de adición se produjo un tiro libre para el elenco orureño, producto de ello los santos atacaron con once hombres (incluido el arquero), el encargado del remate puso un disparo débil, Dituro (al ver el arco sin guardián) remató fuerte y anotó desde su arco el 3-1. Fue el gol que todo el público celeste aplaudió para una victoria celeste que asegura la punta.
Bolívar tiene dos partidos consecutivos de visitante. El primero será el próximo domingo (15.00) frente a Guabirá, en Montero; luego visitará a Real Potosí el 7 de mayo (15.00). Después, el conjunto celeste tendrá la revancha en el clásico paceño frente a The Strongest una semana más tarde.
DITURO Y UN GOL HISTÓRICO
Matías Dituro marcó este domingo un gol que quedará en la historia del fútbol boliviano. El portero de Bolívar puso su nombre en la victoria sobre San José (3-1) al marcar el tercer tanto para su club, cuando su disparo de arco a arco se encontró con las redes.
A los 95′, los once jugadores de San José subieron al ataque en una pelota parada en busca del empate, empero el disparo fue débil y terminó en las manos del golero celeste. Dituro miró el arco sin guardián y anotó su gol desde su propio arco.
La afición celeste no pudo aguantar la alegría y gritó el apellido «¡Dituro, Dituro!» tras el tercer gol.
Dituro anotó su séptimo gol en su carrera, de ellos cinco fue en la Liga boliviana, pero con la camiseta de Wilstermann.
En la historia de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) se anotó apenas dos goles de esa característica. Según el dato del estadista Víctor Quispe, «luego de 40 años se registra un gol de arco a arco», además que fue la «primera vez en La Paz».
Un gol de ese calibre ocurrió en la Sede de Gobierno, esta vez por la Copa Sudamericana el 2004, cuando el portero de la Universidad de Concepción colgó a Mauro Machado (Bolívar) en una noche donde la victoria fue celeste.
Foto: Marka Registrada
Facebook Comments