• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»Banco FIE, primera empresa boliviana en ser parte de la plataforma ELSA que promueve la prevención del acoso sexual en espacios laborales

Banco FIE, primera empresa boliviana en ser parte de la plataforma ELSA que promueve la prevención del acoso sexual en espacios laborales

RC BoliviaBy RC Bolivia25 febrero, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 25 de febrero. Banco FIE fue seleccionado dentro de un grupo de doce instituciones de países como Perú, Colombia, México, como la primera empresa y entidad financiera boliviana en formar parte del programa piloto ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso), una plataforma integral de diagnóstico y prevención del acoso sexual laboral desarrollada por GenderLab de Perú con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Desde sus orígenes Banco FIE ha propiciado la creación de espacios de igualdad entre hombres y mujeres, buscando promover el liderazgo y la gestión empresarial con un enfoque de género, con la certeza de que la igualdad de género es un principio universal para la construcción de sociedades más justas e inclusivas. La creación de espacios libres de violencia y de acoso sexual es una de las principales premisas para que hombres y mujeres puedan desarrollar todo su potencial, sin temores ni limitaciones, en igualdad de condiciones”, destacó Ximena Behoteguy, presidenta de Directorio de Banco FIE.

Demo

La plataforma integral ELSA es una herramienta que ayuda a las organizaciones a responder preventivamente a problemas de acoso sexual laboral a partir de una autoevaluación online al personal de las organizaciones, identificando áreas de oportunidad para ejecutar intervenciones específicas que permitan a las organizaciones brindar una respuesta temprana y mejorar los indicadores laborales mediante un diagnóstico participativo y voluntario, que es manejado de forma confidencial y anónima que mide tolerancia, prevalencia, confianza en la organización, costos y mitos del acoso sexual laboral, así como el acoso sexual y el trabajo remoto en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Para Banco FIE ser una empresa ELSA significa seguir aportando al proceso de construcción de espacios de trabajo dignos, con equidad, inclusión y sostenibilidad, trabajando de forma activa por una cultura de prevención de la violencia. Un espacio en el que todas y todos podamos desarrollar plenamente nuestras competencias y capacidades complementarias entre hombres y mujeres”, concluyó Behoteguy.

La implementación de estas iniciativas permite fortalecer las políticas de género de Banco FIE, enfocadas en consolidar los principios que garanticen la diversidad e igualdad de oportunidades y que quedan recogidas en su modelo de gestión empresarial “Marca Magenta”. Un modelo que incluye el enfoque de género en la estrategia, gestión y construcción de liderazgo en la empresa, que se incorpora en todos los ámbitos de la organización, y que contempla como ejes fundamentales la igualdad de oportunidades, integración y acceso, empoderamiento de género, así como gestión del liderazgo y espacios libres de violencia.

Acoso sexual laboral

El acoso sexual es una conducta no deseada de naturaleza sexual en el lugar de trabajo, que hace que la persona se sienta ofendida, humillada y/o intimidada. Tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contras las mujeres (CEDAW) identifican el acoso sexual como una manifestación de la discriminación de género y como una forma específica de violencia contra las mujeres.

El acoso sexual es una violación de los derechos de los y las trabajadoras y constituye un problema de salud pública y seguridad en el trabajo, incrementando el ausentismo en el trabajo y la rotación de personal, lo que afecta negativamente en la productividad y en el clima laboral.

Al momento, no existen muchos mecanismos para prevenir, denunciar y hacer seguimiento a los casos de acaso laboral, un problema que ni la legislación ni el mercado han podido solucionar.

Facebook Comments

Demo
acoso sexual laboral banco fie ELSA Espacios Laborales Sin Acoso GenderLab
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

BancoSol beneficiará a más de 1.300 niños y adolescentes con clases gratuitas

1 julio, 2022 Sociedad

BISA ratifica alianza con Unicef y pide no bajar las manos en favor de la niñez

1 julio, 2022 Institucional

Cuatro formas de reciclar papel en casa y frenar la tala de más árboles

30 junio, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.