viernes, octubre 10

Esta presentación forma parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia y contó con la presencia de autoridades municipales, departamentales y nacionales, así como de representantes institucionales y ciudadanos potosinos.

Potosí, 11 de agosto de 2025. En el segundo patio de la Casa Nacional de Moneda (CNM), repositorio nacional dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, se presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años de la CNM. Este acto, que también forma parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, contó con la presencia de autoridades municipales, departamentales y nacionales, así como de representantes institucionales y ciudadanos potosinos.

La iniciativa comenzó con la convocatoria “Troquel Conmemorativo 250 años de la Casa Nacional de Moneda”, lanzada el 20 de abril de 2023 por el repositorio. Estuvo dirigida a jóvenes artistas y diseñadores bolivianos con el objetivo de crear una propuesta gráfica para troquel que refleje el legado histórico, arquitectónico y simbólico del edificio. Los ganadores fueron Limbert Martín Huaranca Aguirre, estudiante del Colegio Nacional Pichincha, y Alex William Sánchez Huallpa, estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma Tomás Frías. Ambos incorporaron en sus diseños elementos como el mascarón, el mapa del departamento de Potosí, el Cerro Rico, el monograma “PTS” y la fachada de piedra del edificio.

Durante su intervención, el director de la Casa Nacional de Moneda, Luis Arancibia Fernández, agradeció al Banco Central de Bolivia por el cumplimiento del compromiso asumido el 31 de julio de 2023, en ocasión del 250 aniversario del repositorio. “Esta presentación oficial marca el cierre de un proceso que inició con voluntad institucional y hoy se concreta gracias al esfuerzo del BCB. Es un acto de respeto a la memoria histórica de Potosí y un gesto muy importante hacia la ciudadanía potosina”, afirmó.

El Director del Banco Central de Bolivia, Héctor Pino Guzmán, destacó que la Casa Nacional de Moneda fue desde sus orígenes mucho más que una fábrica de monedas, constituyéndose en un referente económico global durante la época colonial y republicana. Señaló que la plata acuñada en Potosí se convirtió en la primera moneda de circulación universal y que esta historia, con luces y sombras, forma parte de la memoria colectiva del país.

En relación con el diseño de la nueva moneda, Pino subrayó que es el resultado del talento de dos jóvenes potosinos, quienes lograron plasmar en su propuesta “el orgullo de su tierra” y recordarnos que el futuro de la cultura y la economía también se forja con creatividad y participación ciudadana. “Esta moneda conmemorativa no es solo un objeto de colección, es un testimonio vivo de lo que fuimos, somos y aspiramos a ser: un país que valora su patrimonio, que saca lecciones de su pasado y que, apuesta por la educación, el arte y la innovación como motores de desarrollo”, señaló.

El diseño final fue aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí y el Concejo Municipal de Potosí, reafirmando su carácter representativo y su legitimidad institucional. Esta validación expresa el respaldo unánime de las autoridades a un símbolo que exalta la identidad potosina y su trascendencia histórica nacional.

La moneda fue diseñada con imágenes oficialmente autorizadas, tras un riguroso proceso de validación histórica, cultural y técnica. Inspirada profundamente en la identidad potosina, su elaboración siguió estrictos parámetros numismáticos internacionales, incorporando símbolos representativos de la memoria colectiva de potosí y del legado histórico de la CNM. Está fabricada en plata ley 999 con núcleo recubierto de oro, pesa 15 gramos, tiene un diámetro de 29 milímetros, calidad proof, forma circular y borde estriado discontinuo. Se emitieron 10.000 unidades, disponibles para su adquisición en el Banco Central de Bolivia y en la Casa Nacional de Moneda.

Share.

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Exit mobile version