La compañía de danza profesional Ballet Oficial de Bolivia presentará la obra «Manchay Puytu», que se propone llevar la leyenda de la tradición oral a la danza clásica. La pieza está dirigida por César Paco Aguilar, quien también está a cargo de la coreografía.
La obra se basa en la leyenda del mismo nombre que cuenta la historia de amor de un cura de Potosí, llamado Tata Antoño, quien se enamora perdidamente de la india que atiende la parroquia, de nombre Kusi Rimay. Debido a instrucciones de sus superiores, Tata Antoño se ve obligado a alejarse de la parroquia por un tiempo prolongado. Mientras tanto, Kusi Rimay vive sometida al repudio y persecución de la gente que le rodea. Debido a la soledad y añoranza del amante que tarda en regresar, enferma y muere. Cuando Tata Antoño retorna a Potosí, encuentra muerta y sepultada a su amante. Por lo que se encierra en la soledad hasta que, agobiado por la pena, desentierra a la muerta y con una tibia de ella hace una quena con la que, introducida en un cántaro, toca una melodía profundamente triste con la que llora su desgracia.
«El amor que quiso ocultar Dios. Los conflictos de conciencia del cura Antoño que duda entre llevar adelante el amor a su amada, Kusi Rimay, y la práctica de sus votos religiosos, que le enfrentan también al juicio y crítica de la sociedad colonial en la que se desarrolla la historia».
Esta versión de la leyenda es de Jesús Lara (Cochabamba), que ubica la historia hacia mediados de 1700 (siglo XVIII). La música es de David Gamón Cornejo.
Mira un adelanto de la obra aquí:
/Ministerio de Culturas y Turismo/
Facebook Comments