Autor: RC Bolivia
Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.
Por: Manfredo Kempff SuareZ Quiera Dios que sepamos cuidar como se debe nuestras relaciones con Brasil, ahora que la señora Dilma Rousseff ha sido suspendida de sus altas funciones y que, mientras dure la investigación a la que está sometida, quedará a cargo de la presidencia Michel Temer, con posibilidades de permanecer en Planalto hasta fines del 2018, dependiendo del resultado del “impeachment”. El malestar que causó en el gobierno nacional el relevo presuntamente temporal de la presidenta Rousseff, ha sido muy grande, tanto como lo fue en Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, y otras naciones de la alicaída ALBA. Casi…
Con esa consigna, de la Guerra del Gas, nació el programa de industrialización del gas del actual Gobierno. Fue fácil movilizar a los alteños con esa consigna, saben poco de gas y mucho de minería. Se les informó que las materias primas para petroquímica estaban saliendo en el gas exportado. Es por eso que hicieron un paralelo recordando la exportación de minerales que por años ha salido del país. Los que instigaron esa posición alteña no se molestaron en explicar que la exportación de gas no excluye su industrialización, sino que más bien son actividades indispensablemente complementarias al requerirse grandes…
En el año 2006, las Reservas Internacionales (RI) del Banco Central de Bolivia (BCB) llegaban a 2.000 millones de dólares. En el 2014 éstas alcanzaron el pico máximo de 15.000 millones. Buena parte de estos recursos se originaron en los superávits de la balanza comercial de los últimos 10 años, que a su vez se explican por el incremento espectacular de los precios de las materias primas que Bolivia exporta. A partir de 2015, esta tendencia positiva se revierte y las sacrosantas RI comienzan a disminuir. En efecto, en este año caen en un valor de 2.068 millones de dólares…
Para el vicepresidente del Grupo Thales América Latina, Rubén Lazo, mostrar Tiwanaku al mundo es una cuestión personal. Al ser uruguayo y haber vivido en Brasil, antes de trasladarse a Europa, tiene un particular interés por visibilizar las civilizaciones que se desarrollaron en la región. «Hay una historia, hay un potencial pero que no está explorado en el buen sentido, no está visible. Tenemos mucho por hacer”, afirmó. El grupo Thales América Latina y el Ministerio de Culturas firmaron el miércoles un acuerdo para desarrollar un proyecto en el centro arqueológico, que fusionará tecnología -la especialidad del grupo francés Thales-…