Autor: RC Bolivia
Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.
Arraigo, una fianza de Bs 80.000 y la presentación cada 20 días ante el Ministerio Público fue lo que determinó el juez Pablo Vargas como medidas cautelares a la detención preventiva contra el Gobernador cruceño Rubén Costas y cuatro colaboradores y exfuncionarios de la Gobernación por la compra de 40 camionetas en 2007. La defensa del Gobernador y de los otros involucrados anunciaron que apelarán esta decisión. De igual manera el juez Vargas aclaró, luego de leer la resolución, de que si la primera autoridad departamental tiene necesidad de viajar para atender temas relacionados a su cargo, puede hacer los…
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cercado, Carlos Abasto, informó que hasta mediados de esta semana se hará la entrega al público del distribuidor vehicular ubicado en la intersección de la avenida 6 de Agosto y República a más de una semana de la recepción preliminar de la estructura. Abasto indicó que actualmente se realizan los últimos trabajos en las áreas verdes y vías adyacentes. La obra fue ejecutada por la empresa china Vicstar desde febrero de 2014, que tiene 180 días para subsanar cualquier percance que se presente. Entre tanto, la vigilia de 150 comerciantes de frutas…
Extrabajadores aclaran que cobro de finiquitos fue para pagar deudas y no significa renuncia a Enatex
El viernes, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, informó que más de 500 trabajadores de Enatex cobraron sus finiquitos, lo que implica que ya se desvincularon de la empresa y no procede el pedido de abrogar el Decreto Supremo 2765. El secretario ejecutivo del sindicato de trabajadores de Enatex, Johnny Huanca, aclaró este domingo que el cobro de finiquitos realizado por una de sus afiliados se debió a que tienen que pagar deudas, y que de ninguna manera significa que renuncien a su fuente laboral en la factoría que decidió cerrar el Gobierno. “Hay gente…
La recién promulgada Ley de Identidad de Género ha merecido la aprobación y el aplauso de muchos sectores de nuestra población, no sólo de las organizaciones genéricamente llamadas LGBTI, sino de los sectores preocupados por los derechos humanos, por el respeto a las diferencias, por la justicia social, y en general por la parte progresista de nuestra sociedad. ¡Y ha sido felicitada también por la Organización de Naciones Unidas! Pero sorprendentemente esa misma ley ha sido descalificada por la Iglesia Católica y por un gran número de iglesias evangélicas, mejor dicho por los sectores jerárquicos de dichas iglesias. Y decimos…