viernes, octubre 10
  • Todos los miércoles, a partir de las 18:00 horas, se abordarán distintos temas para fortalecer los conocimientos financieros.
  • La participación es gratuita y se entregarán certificados.

La Paz, junio, 2025. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), junto a sus entidades agremiadas, iniciarán desde este miércoles 4 de junio, la sexta serie de seminarios virtuales gratuitos con el objetivo de reforzar los conocimientos de la población en temas vinculados al sector financiero.

Desde su lanzamiento en 2019, los seminarios virtuales de ASOBAN han capacitado a más de 6.000 participantes en Bolivia, consolidándose como un referente de educación financiera a distancia. Esta iniciativa, pionera en el país, ha democratizado el acceso a conocimientos clave en finanzas personales, banca digital y otros temas, reflejando el compromiso de la Asociación con el desarrollo de capacidades en la población.

Esta sexta serie estará compuesta de 11 seminarios virtuales, destinados no solo a estudiantes, sino a toda persona que busque educarse financieramente.

La inscripción a los seminarios virtuales no tienen costo y todas las personas que completen las temáticas de su interés obtendrán un Certificado de Participación.

Los tópicos, que serán impartidos por profesionales de las entidades afiliadas a ASOBAN, son:

                                TEMAS                                                   FECHA

“Seguridad en la Banca Digital y Medios Electrónicos de Pago” 4 de junio
“Fondos de Garantía” 11 de junio
“Seguros Asociados a los Productos y Servicios” 18 de junio
“Banca Electrónica y Banca Móvil” 25 de junio
“Billetera Móvil” 2 de julio
“Prevención de Fraudes” 9 de julio
“Puntos y Mecanismos de Reclamo” 17 de julio
“Educación Financiera para Emprendedores” 23 de julio
“Finanzas Sostenibles” 30 de julio
“Activos Virtuales” 5 de agosto
“Pagos QR” 13 de agosto

“El interés de la Asociación es que los consumidores financieros no sólo puedan mejorar sus destrezas o aprender sobre diversos temas; pero además que a través de esos conocimientos se impulse la inclusión financiera”, aseguró Nelson Villalobos, Secretario Ejecutivo de ASOBAN.

La inscripción a los seminarios virtuales es gratuito, previa inscripción a través de los enlaces que estarán disponibles en las redes sociales de ASOBAN (https://www.facebook.com/asobanbolivia).

La cita comienza este miércoles 4 de junio, a las 18:00 horas.

Acerca de ASOBAN

ASOBAN tiene como misión representar los legítimos intereses de sus asociados, en un entorno de cooperación y complementariedad, fortaleciendo y promoviendo la confianza del público en las entidades bancarias, prestando los servicios de apoyo al sector en temas de interés común

Tiene como visión ser una organización representativa del sistema bancario, reconocida por su confiabilidad y liderazgo, que contribuye a la integración entre asociados, mercados, comunidad y región latinoamericana.

Sus entidades afiliadas son el Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco de Crédito de Bolivia S.A., Banco de la Nación Argentina S.A., Banco Bisa S.A., Banco Unión S.A., Banco Económico S.A., Banco Sol S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Fortaleza S.A., y Banco FIE S.A.

Share.

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Exit mobile version