RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad

Alicorp apoya al Biocentro Güembé con 300 kilos de semilla de girasol

RC BoliviaBy RC Bolivia18 septiembre, 2020 Sociedad 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa #AyudaAlQueAyuda de Alicorp llega también a santuarios de fauna silvestre afectados por la pandemia. Alicorp donó semilla de girasol al Refugio Agroflori de Cochabamba y ahora al Biocentro Güembé de Santa Cruz, que alberga a 347 animales rescatados de 27 diferentes especies.

Alicorp, fabricante líder de alimentos y productos para el hogar y cuidado personal, así como un importante actor de la industria oleaginosa, concretó una donación de 300 kilos de semilla de girasol para que el Biocentro Güembé de Santa Cruz pueda alimentar a los 347 animales rescatados que habitan en el lugar.

Al igual que otros refugios y parques no gubernamentales, el Biocentro Güembé depende de las visitas turísticas para solventar sus gastos. La emergencia sanitaria ha mantenido los parques cerrados y después de casi seis meses, su situación se ha vuelto insostenible.

“Las semillas de girasol son un alimento esencial e irremplazable para varios animales, en especial las aves. Comprendiendo esta circunstancia y la difícil situación que están pasando los refugios de animales, Alicorp acaba de realizar una donación a Biocentro Güembé de 300 kilos de este grano, así como hace pocas semanas donamos 500 kilos de semillas al Refugio Agloflori de Cochabamba, en el marco de nuestra iniciativa #AyudaAlQueAyuda”, señaló Cynthia Valencia, gerente de Asuntos Corporativos de Alicorp.

Por su parte, Carlos Reznicek, propietario de Biocentro Güembé, expresó su reconocimiento por este aporte: “Estamos muy agradecidos por la invalorable ayuda que nos hace llegar Alicorp para nuestros animales, ya que la pandemia ocasionó daños económicos que obligaron a Guembé a cerrar las actividades como bioparque, hotel, restaurant y balneario. El girasol es un componente básico en la dieta de las aves, que nutre y aporta energía para que estos animalitos gocen de buena salud. Por tanto, la donación que nos hicieron nos representa un importante alivio”.

Creada al inicio de la emergencia sanitaria, la iniciativa #AyudaAlQueAyuda de Alicorp ha donado en Bolivia ya más de 172.000 kilos de kits de alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal, además de equipos e insumos médicos, incluyendo un respirador de última generación de terapia intensiva, todo por un valor mayor a Bs. 2.7 millones.

Sobre Biocentro Guembé

Biocentro Guembé desarrolla su labor desde hace 15 años en la ciudad de Santa Cruz. Cuenta con un equipo de seis personas que operan en el centro de custodia de fauna: una veterinaria, una bióloga y cuatro guardafaunas. Actualmente, el centro alberga a 27 especies, sumando un total de 347 animales, distribuidos en diferentes recintos de la siguiente manera: Aviario: 198 aves y 3 iguanas; Tortugario: 119 tortugas; La Jungla: 4 monos araña; Isla de Monos: 17 monos capuchinos; Pantano: 3 urinas, 1 piyo, 1 capibara; Curichi: 1 anta.

Sobre Alicorp

Alicorp es una empresa multilatina líder en Consumo Masivo. Cuenta con operaciones en Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras y exporta a otros países. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo Masivo (alimentos, cuidado personal y del hogar) en el Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile y otros países, 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de Gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).

En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y sus marcas: Fino, Don Vittorio, Bolívar, Uno, Sapolio y Regia están presentes en todos los hogares bolivianos. Trabaja con más de mil agricultores de cultivos de soya y girasol.

Sobre #AyudaAlQueAyuda

#AyudaAlQueAyuda es la iniciativa de Alicorp para hacer frente a la emergencia que busca atender a poblaciones vulnerables y a aquellos héroes que están en la primera línea de batalla a través de la entrega de alimentos, productos de limpieza, entre otros.

Facebook Comments

alicorp animales silvestres Biocentro Güembé Donación refugio
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Documentos históricos que relatan el auge de la goma paceña son donados a la Fundación del BCB

Camila, Reik, Kalimba y Ke Personajes animarán una boda en la ciudad de Oruro

Ivy Queen, entre los “50 más bellos de 2023” de la revista People en Español

La artista Alexandra Bravo dona al Musef una invaluable colección etnográfica de arte plumaria

CBN donó agua Somos y gaseosas a los damnificados por las inundaciones en la ciudad de Cobija

Centro de Ayuda para la Mujer anuncia las Jornadas por la Vida

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.