• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Alianza Francesa presenta la exposición pictórica: «Colores de unión e igualdad» de CEFOL

Alianza Francesa presenta la exposición pictórica: «Colores de unión e igualdad» de CEFOL

RC CulturaBy RC Cultura15 mayo, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La exposición pictórica «Colores de unión e igualdad» se desarrollará desde el jueves 19 de mayo al viernes 3 de junio.

Manifestar expresiones y estilos artísticos, mediante el dibujo y la pintura, con sensibilidad personal en cada obra y, de esta forma valorar, el autoestima a través de la expresión de diferentes inquietudes es un derecho.

Demo

Se trata de una muestra pictórica del Centro de Formación e Inclusión Socio Laboral (CEFOL). En esta nueva versión, la exposición tendrá la participación del muy conocido artista plástico invitado José Rodríguez y por el artista plástico Ariel Condori Azurduy, quien además es docente de los jóvenes con discapacidad intelectual leve quienes desean compartir con la sociedad cochabambina sus sentimientos y percepciones a través de sus dibujos y pinturas.

Cefol ha promovido la inclusión socio laboral de personas con discapacidad intelectual leve con el objetivo de lograr mayores y mejores oportunidades para la inserción laboral así como para la inclusión social. Desde su inicio, Cefol dio prioridad a las artes porque se considera que sus expresiones y formas contribuyen a lograr cambios en nuestro medio social, que impulsa la valoración del otro, resaltando la complementariedad en base a las diferencias.

La exposición inaugura el viernes 19 de mayo y estará abierta al público hasta el viernes 3 de junio en horarios de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.

La inauguración será el 19 de mayo, a las 19:00, en la Galería Christian Valbert, de la Alianza Francesa (calle La Paz Nº784 casi esquina Crisóstomo Carrillo). Ingreso libre.

  • Evento en Facebook: www.facebook.com/events/530056752109996/530056758776662
  • Para más información visita: https://cochabamba.alianzafrancesa.org.bo/agenda/
    o (+591) 4 4525771.

Organiza: Centro de Formación e inclusión Socio Laboral (CEFOL), Fundación San Ignacio de Loyola con apoyo de Alianza Francesa de Cochabamba.

Facebook Comments

Demo
Alianza Francesa Ariel Condori Azurduy CEFOL Cochabamba Colores de unión e igualdad exposición José Rodríguez
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Junio, es el mes de la música en Bolivia y, para esto, llega por primera…

Facebook Comments

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.