Con un duro y perseverante entrenamiento, Aldana Roda logró una histórica clasificación al Mundial de Ironman en Chattanooga (EEUU). La boliviana es la cuarta clasificada luego de Daniela Noya, Darío Saucedo y Alejandro Madde, en llegar por mérito propio a un torneo de esa talla.
Sostuvo una preparación con mucha disciplina, lleva siete meses sin bajar la intensidad de sus entrenamientos. Roda consiguió su pase al Mundial que se disputará el 9 de septiembre en Estados Unidos.
La triatleta nacional empezó muy joven con este deporte que ahora la lleva por un buen camino hacía grandes logros para el país. En una entrevista con el periódico cruceño ‘El Día’, Roda habló de su pasión.
«Toda mi vida he sido deportista, me encanta el deporte. Al volver de estudiar me compré una bici montañera. Empecé a andar y comencé a conocer a amistades a lo largo que ya estaban dentro del triatlón, me fueron incentivando y me animaron a probar. Disfruto de las tres disciplinas, me encanta retarme, así que hallé un lindo deporte y empecé a practicarlo desde hace siete meses».
La deportista añadió que el logro fue por merito propio y la ayuda de su familia, su pilar fundamental.
«Mi familia me apoya, para mí eso es esencial, tal vez sin su apoyo no hubiese logrado llegar a donde llegué. Es un deporte que exige pero al mismo tiempo es fascinante, cuando a uno le gusta uno busca y consigue el tiempo para todo».
La preparación de Roda será intensa para los meses que restan antes de la competencia. Adelantó que podría competir en otro Ironman, previo al torneo y, además, alternar sus horarios de trabajo y entrenamiento.
«Me gustaría participar de algún otro Ironman en estos meses antes del Mundial. Los entrenamientos van a ser un poco más intensos, voy a dedicarle medio tiempo a eso y medio tiempo al trabajo para enfocarme más y dar todo lo mejor. Para mí es una gran responsabilidad llevar el nombre de Bolivia y quiero representarlo bien».
Facebook Comments