“Es la segunda vez que el Secretario no asiste a la petición de este informe, quien estaría obstaculizando el trabajo de la ciudad de El Alto y no así del Órgano Legislativo. Decirle a la Alcaldesa que su Secretario Municipal no está cumpliendo con su trabajo y creo que debe tomar una medida inmediata; no quiero interpretar que la Alcaldesa dio órdenes para que estos funcionarios no estén presentes en el Legislativo”, dijo el presidente del Concejo Municipal, Marcelo Fernández, a los medios de comunicación.
El Pleno del Concejo decidió reenviar una nota de Petición de Informe Oral (PIO) con carácter de urgencia al Secretario de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgo, George Barrozo, para el miércoles 1 de agosto a horas 08.00 en Sala de Sesiones ubicada en la Alcaldía Quemada.
El Concejal Secretario Francisco Javier Tarqui, lamentó que el Ejecutivo Municipal incumpla obligaciones como servidores públicos. “Al parecer, el Ejecutivo Municipal no quiere informar un tema tan sensible para la población de El Alto. Ante la voluntad del ente Legislativo, le vamos a dar una oportunidad más al Secretario Barrozo, y si no viene en esa próxima oportunidad, vamos a pedir su renuncia; porque está incumpliendo la norma, pongamos buenos oficios, así como nos piden al Concejo”, exhortó en Sesión Ordinaria.
El concejal Juanito Angulo, también lamentó la ausencia del Ejecutivo Municipal ante la Petición del Informe Oral (PIO). “Queremos disipar nuestras dudas y queremos saber cómo están garantizando el presupuesto en esta gestión 2018. Es una falta de seriedad y de interés de parte del ejecutivo quienes nos tendrían que absolver muchas preguntas. Se tiene que dar cumplimiento a la normativa porque ya es reiterativo que no vienen los funcionarios ediles, lo cual tendrá responsabilidad de carácter administrativo y legal”, reclamó
Por otro lado, la concejal Jhaneth Chuquimia, indicó que el cuarto intermedio sería una de las vías para que el proceso de contratación (carpeta) no pueda ser devuelta y pueda ser analizada de manera transparente. “La Secretaría y Direcciones que corresponde deben hacerse presentes de manera inmediata para informar y comunicar todos los procesos ya que se habla de 540 millones de bolivianos”, resaltó.
Facebook Comments