• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Advierten sobre el uso de espumas ilegales

Advierten sobre el uso de espumas ilegales

RC BoliviaBy RC Bolivia15 febrero, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El uso de espuma no autorizada puede ser peligroso, ya que puede contener elementos que son dañinos para las personas, advierte una nota de la Alcaldía de La Paz. Estos productos pueden causar reacciones en la piel como alergias, irritaciones y ampollas. Por ello, la Intendencia recomienda a la población verificar si la marca tiene registro sanitario y que sea una de las 10 autorizadas.

La intendenta Velma Vargas explica que los químicos que contienen las espumas pasaron una prueba dermatológica para determinar que no sean nocivas a la piel y que no contengan HCFC, elemento que afecta a la salud. Esas pruebas se realizaron a las marcas que cuentan con registro sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Demo

“Nosotros hemos trabajado muy de cerca con estas empresas y estas han hecho llegar a tiempo sus marcas, se han hecho pruebas de laboratorio correspondientes y, además, se han verificado que no tengan el compuesto R-22 que es altamente tóxico”, advirtió la intendenta Velma Vargas.

Según el comunicado 04/2019 de la Intendencia Municipal está prohibida la comercialización de espumas que contengan HCFC-22 (R-22) a fin de evitar efectos negativos en la salud humana, como daños respiratorios, cáncer en la piel, irritaciones oculares y dérmicas.

Marcas autorizadas

Las marcas autorizadas son: Soy tu espuma de carnaval, Rey Momo, Reina Mora, Cosminieve, Alegría Carnavalera, Rick, Fiesta, Festinieve, Rey Kiko y Carnaval B.B.B.. Estas, de acuerdo con la Intendencia, no contienen componentes químicos nocivos para las personas y para el medioambiente.

La intendenta también recomendó que al momento de usar las espumas se debe evitar que alcance la boca, los ojos, la nariz o los oídos.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022 Salud

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.