El uso de espuma no autorizada puede ser peligroso, ya que puede contener elementos que son dañinos para las personas, advierte una nota de la Alcaldía de La Paz. Estos productos pueden causar reacciones en la piel como alergias, irritaciones y ampollas. Por ello, la Intendencia recomienda a la población verificar si la marca tiene registro sanitario y que sea una de las 10 autorizadas.
La intendenta Velma Vargas explica que los químicos que contienen las espumas pasaron una prueba dermatológica para determinar que no sean nocivas a la piel y que no contengan HCFC, elemento que afecta a la salud. Esas pruebas se realizaron a las marcas que cuentan con registro sanitario del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
“Nosotros hemos trabajado muy de cerca con estas empresas y estas han hecho llegar a tiempo sus marcas, se han hecho pruebas de laboratorio correspondientes y, además, se han verificado que no tengan el compuesto R-22 que es altamente tóxico”, advirtió la intendenta Velma Vargas.
Según el comunicado 04/2019 de la Intendencia Municipal está prohibida la comercialización de espumas que contengan HCFC-22 (R-22) a fin de evitar efectos negativos en la salud humana, como daños respiratorios, cáncer en la piel, irritaciones oculares y dérmicas.
Marcas autorizadas
Las marcas autorizadas son: Soy tu espuma de carnaval, Rey Momo, Reina Mora, Cosminieve, Alegría Carnavalera, Rick, Fiesta, Festinieve, Rey Kiko y Carnaval B.B.B.. Estas, de acuerdo con la Intendencia, no contienen componentes químicos nocivos para las personas y para el medioambiente.
La intendenta también recomendó que al momento de usar las espumas se debe evitar que alcance la boca, los ojos, la nariz o los oídos.
Facebook Comments