• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Abren exposición de artesanía para personas con discapacidad

Abren exposición de artesanía para personas con discapacidad

RC BoliviaBy RC Bolivia23 agosto, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

“Activando nuestros sentidos” es el título de la muestra artesanal dirigida a personas con discapacidad que se inauguró el martes 20 de agosto en el Museo Costumbrista Juan de Vargas (plaza Riosinho). La exposición cuenta con más de 50 piezas decorativas y utilitarias que fueron elaboradas por artesanos de Santa Cruz (San Ignacio de Chiquitos) y Tarija (Itika Guazú).

La exposición inclusiva — destinada principalmente a personas con discapacidad sensorial— dispondrá de ciertas facilidades comunicacionales, como una presentación informativa audiovisual, que incluye su interpretación en lenguaje de señas; sonoridad ambiental relacionada con la exposición y etiquetas de las piezas en escritura Braille.

Demo

La instalación estará abierta al público hasta el sábado 7 de septiembre en la planta baja del museo municipal.

“Es destacable que incorporen el sistema braille en esta exposición para que tengamos acceso a la cultura. En este caso, podemos conocer artesanía chiquitana y guaraní”, dijo el director departamental del Instituto Boliviano de la Ceguera, Edwin Ilaya, quien pudo palpar las obras y leer la información en braille.

La muestra consta de obras de carácter decorativo (floreros, máscaras y adornos) elaboradas principalmente en madera por artesanos de San Ignacio de Velasco.

También hay productos realizados por artesanas de la provincia O’Connor (Tarija), cuya tradición artesanal de la región chaqueña las destaca como expertas tejedoras a mano en hoja de Palma Real. Canastas, portalápices, posavasos, dulceros y bisutería, entre otros, son parte de la cestería decorativa y utilitaria.

La muestra se complementa con visitas guiadas a desarrollarse los sábados 24 y 31 de agosto, y el 7 de septiembre.

SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
artesanía boliviana artesanías exposición Personas con discapacidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.