Medio centenar de niños y jóvenes, estudiantes de la escuela de teatro La Casa Mágica, demostrarán las técnicas aprendidas a través de cinco obras de teatro. Las presentaciones, que son el resultado de clases vacacionales, se realizarán el martes 5 y miércoles 6 de febrero en el Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura, a partir de las 19.30.
“El Bichito de luz, sin luz”, “El tarquista de Hamelin”, “Pinocho”, “La duendecita cantora” y “La carga” son las cinco piezas que se pondrán en escena, informó la directora de ese centro de formación, Erika Andia. Las cuatro primeras serán interpretadas por 40 niños de entre 6 y 11 años. En tanto, la última estará a cargo de 10 adolescentes y jóvenes de entre 12 y 21 años.
“Las obras son propuestas de los estudiantes, quienes proponen cosas interesantes y a partir de improvisaciones, las trabajamos y convertimos en obras”, comentó Andia.
En La Casa Mágica aprenden expresión corporal, trabajo de la voz y juegos teatrales de desinhibición.
Para la reconocida actriz, las obras que se presentarán son una muestra de que “a los niños les gusta el teatro y sienten pasión por este arte. Las clases ayudaron a muchos de ellos a perder su timidez y/o a despertar su creatividad. Nuestra labor con las artes escénicas es crear sensibilidad en hombres y mujeres. Es bueno que los padres de familia comprendan que el arte es importante en la vida de sus hijos”, agregó.
Las presentaciones serán de 1 hora y media, mientras que cada obra tendrá una duración de 30 a 40 minutos.
Las entradas se encuentran disponibles en el mismo centro de formación teatral, ubicado en la calle Genaro Sanjinés, 986 a un precio de Bs 10.
La Escuela de Teatro La Casa Mágica se inauguró en marzo de 2017 bajo la dirección de la actriz Erika Andia (juego teatral) y cuenta con el apoyo de los profesores de expresión corporal: Brayam Machaca y Denisse Callisaya. Hasta la fecha formó a más de 300 niños, jóvenes y un grupo específico de mujeres adultas denominado Kory Warmis.
La Casa Mágica también se ha convertido en un espacio para la filmación de películas nacionales, como “Pseudo” de Gory Patiño. Los actores y actrices que allí se forman también participan en esas producciones cinematográficas.
Las clases regulares se iniciarán en marzo y se extenderán hasta octubre. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los números 72502960 y 73243489.
Facebook Comments