• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Bolivia registra 73 feminicidios en 2019, con mayor incidencia en La Paz

Bolivia registra 73 feminicidios en 2019, con mayor incidencia en La Paz

RC BoliviaBy RC Bolivia12 julio, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

 

La Fiscalía General del Estado informó que de acuerdo a datos oficiales del Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público, hasta la fecha en Bolivia se registraron 73 casos de feminicidio, con mayor incidencia en el eje central del país, La Paz 25 casos, Cochabamba 15 y Santa Cruz 10, situación que ha movilizado a varios sectores de la sociedad.

Demo

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, lamentó que la mayor incidencia de hechos de violencia se registren en sectores más vulnerables como son las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Recordó que todo hecho de violencia es un delito que tiene sanción penal y como Ministerio Público se procederá con todo el rigor de la Ley.

La autoridad hizo un llamado a trabajar desde el seno mismo de la familia inculcando valores de respeto a la vida de las personas. “La familia y la escuela son fundamentales en la educación de toda persona que debe crecer en un ambiente sin violencia y con valores fuertes por el respeto a la vida”.

Los datos oficiales del Ministerio Público revelan que en Bolivia se registran 73 casos de feminicidios, con mayor incidencia en el departamento de La Paz con 25 casos, seguido de Cochabamba con 15, Santa Cruz 10, Oruro 7, Beni 4, Tarija 4, Potosí 4, Pando 2 y Chuquisaca 2.

La Fiscalía General del Estado a través de la Dirección del Área de Víctimas de Atención Prioritaria realiza un seguimiento minucioso de casos de feminicidios y de acuerdo a las investigaciones sobre los hechos cuenta con datos fidedignos en cuanto ingresan los casos por muerte de una mujer.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.