En la conferencia de prensa realizada el 1ro de junio se anunció a los 22 proyectos seleccionados para el “Décimo Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos”. Además, se anunció las 3 películas en fase final de la convocatoria “Finaliza 2018” y se presentó a los 12 guiones que serán participes del “Séptimo Taller de Guión”. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela son los países que cuentan con representaciones cinematográficas para esta versión.
Los proyectos seleccionados recibirán retroalimentación, colaboración y guía para perfeccionar sus proyectos y reforzar los mismos del 25 al 30 de junio en la ciudad de La Paz. Además, participarán de clases y charlas magistrales dictadas por profesionales en el área cinematográfica y audiovisual, que estará conformado por profesionales de Iberoamérica y por una delegación del país invitado, Uruguay.
Asimismo, la población paceña podrá acudir a la Fundación Cinemateca Boliviana y al Cine Teatro Municipal 6 de Agosto para apreciar una serie de proyecciones cinematográficas latinoamericanas, cuya programación estará en la plataforma Bolivia Lab.
«Esta iniciativa, con 10 años de aporte al desarrollo del cine latinoamericano, está visibilizada en priorizar el apoyo y la generación de espacios de formación, donde directores y productores iberoamericanos tengan un intercambio de ideas y puedan mejorar sus obras», indicó Viviana Saavedra, en representación de la Secretaría Municipal de Culturas, quien además resaltó que, desde el municipio paceño existen políticas de fomento a los artistas junto al Fondo Concursable Municipal de Promoción al Desarrollo, Salvaguarda y Difusión de las Culturas y las Artes (FOCUART), el Concurso Municipal de Video “Amalia de Gallardo”, además de incubadoras y proyectos audiovisuales.
Entre los proyectos seleccionados para el X Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos, se encuentran las producciones “Sirenas”, “Elgia de Mojos”, “Virilia”, “Yungolazo” y “Háblame Florencia” (Bolivia); “Matarifes” y “Richard, historia de un individuo” (Uruguay); “Diógenes” (Perú); “Ngen Mawida” (Chile); “Azúcar” (México); “Fecha Feliz” (Paraguay); “Nubes grises soplan sobre el campo verde” (Colombia); “Ocho cuentos sobre la hipoacusia” (Argentina); “Livramento” (Brasil); “Ixchel” (Costa Rica); “Saigon” (Cuba); “Ana no puede” (España); “Casas muertas” (Venezuela); “Viejos malditos” (Ecuador); “Rufina Alfaro”, de Acampadoc; “Hogar”, de Algo en Común; “Aida”, del Festival Internacional de las Alturas; y “Aiwa”, de Arica Nativa.
Asimismo, fueron presentados 12 guiones que participarán en el VII Taller Internacional de Guión, a realizarse del 2 al 7 de julio en Cochabamba. Entre los seleccionados, se encuentran: “Perros” (Bolivia); “Grito” (Brasil); “El bufo” (Costa Rica); “Perimetral”, “Manual de inmigrantes” y “Caminos ocultos” (Argentina); “Puentes del mar” (Colombia); “Kaikuse” (Venezuela); “Cero” (Perú); “La fiebre” (Ecuador); “Quiero morir y nunca volver a nacer” (Chile); y “Mirada” (Uruguay).
Del mismo modo, las películas “Ginger’s Paradise” (Bolivia), “La imagen santa” (Argentina) y “Hoppo sin rumbo” (Chile), fueron seleccionadas para la fase final de la convocatoria “Finaliza 2018”.
Según, Carlos Mollinedo, presidente del directorio de la Alianza Francesa, “los proyectos seleccionados recibirán —del 25 al 30 de junio, en la ciudad de La Paz— una retroalimentación, colaboración y guía para perfeccionar sus productos y reforzar los mismos. Además, participarán de clases y charlas magistrales dictadas por profesionales en el área cinematográfica y audiovisual”.
Bolivia Lab nació el año 2008 —impulsado por Producen Bolivia— con la visión de generar un espacio de formación y encuentro con realizadores profesionales y cineastas jóvenes de distintas partes de Iberoamérica.
Lista de proyectos seleccionados:
Laboratorio de Desarrollo de Proyectos
1. SIRENAS – BOLIVIA
Director: FACUNDO ESCUDERO SALINAS
Productora: CLAUDIA ARUQUIPA
2. ELGIA DE MOJOS – BOLIVIA
Director /Productor: Soledad Domínguez
3. VIRILIA – BOLIVIA
Director: Anuar Elías Pérez
Productor: Camila Molina W
4. YUNGOLAZO– BOLIVIA
Director: Álvaro Reynaldo Álvarez Bermejo
Productora: Nayme Bustillos
5. HABLAME FLORENCIA – BOLIVIA
Director: Eduardo A Chavez
Productor: Boianna Headshot
6. MATARIFES -URUGUAY
Directores: Bernardo Antonaccio y Rafael Antonaccio
Productoras: Eugenia Olascuaga y Valentina Baracco
7. RICHARD, HISTORIAS DE UN INDIVIDUO– URUGUAY
Directora: Pilar Barreiro
Productora: Eugenia Olascuaga
8. RUFINA ALFARO – ACAMPADOC
Director: Luz Boyd
Productora: Irina Ruiz Figueroa
9. HOGAR – ALGO EN COMUN
Director/ Productor: María Fernanda Herrera Morales
10. AIDA – FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS ALTURAS
Directora: María Belén Revollo
Productora: Nazarena Inés Tolaba Vercel
11. AIWA– ARICA NATIVA
Director: Juan Carlos Aduviri
Productora: Boianna Headshot
12. DIÓGENES – PERÚ
Director: Leonardo Barbuy
Productora: Illari Orccotoma
13. NGEN MAWIDA – CHILE
Directora: Florencia Dupont
14. AZUCAR – MEXICO
Directora: Sharon Alpuche
Productor: Pablo García Gatterer
15. FECHA FELIZ – PARAGUAY
Directora: Sofía Paoli Thorne
Productor: Juan Carlos Lucas
16. NUBES GRISES SOPLAN SOBRE EL CAMPO VERDE – COLOMBIA
Director: Carlos Roberto López Parra
Productora: Alexandra Yepes Borrero
17. OCHO CUENTOS SOBRE LA HIPOACUSIA– ARGENTINA
Director/ Productor: Charo Mato
18. LIVRAMENTO – BRASIL
Directora: Lillah Halla
Productora: Clarissa Guarilha
19. IXCHEL – COSTA RICA
Directora: Wanda López Trelles
Productora: Carolina Arias Ortiz
20. SAIGON – CUBA
Director: Brandán Cerviño
Productora: Liz Sandra Falcón
21. ANA NO PUEDE – ESPAÑA
Director: Daniel Gil Suarez
Productor: José Esteban Alenda
22. CASAS MUERTAS – VENEZUELA
Directora: Rosana Matecki
23. VIEJOS MALDITOS – ECUADOR
Director: Xavier Chávez
Productora: Ivonne Elizabeth Campover
Taller Internacional de Guion 2018
1. PERROS- BECA COMPLETA BOLIVIA
Guionista: Vinko Tomicic
Productor: Álvaro Manzano
2. CAMINOS OCULTOS – BECA COMPLETA IBEROAMERICA
Guionista: Maximiliano Wndler
Productora: Paula Verónica Rodríguez
3. GRITO– BRASIL
Guionista: Davi de Oliveira Pinheiro
Productor: Emiliano Cunha, Pedro Guindani
4. EL BUFO – COSTA RICA
Guionista: Juan Manuel Montero Méndez
Productora: Maria Fernanda Camacho González
5. PERIMETRAL – ARGENTINA
Guionista: Rodrigo Guerrero
Productores: Lorena Quevedo, Rodrigo Guerrero
6. PUENTES DEL MAR -COLOMBIA
Guionista: Patricia Ayala
Productoras: Jhina Hernández
7. MANUAL DE IMIGRANTES – AGENTINA
Guionista: Julián Garcia Long
Productora: Romina Viviana Beraldi
8. KAIKUSE – VENEZUELA
Guionista: Camilo Villasmil
Productor: Diego Villasmil
9. CERO – PERU
Guionista: Jorge Flores Nájar
Productora: Verónica Ccarhuarupay Quintanilla
10. LA FIEBRE – ECUADOR
Guionista: Ximena Ansaldo
Productora: Christian Rojas
11. QUIERO MORIR Y NUNCA NACER DE NUEVO– CHILE
Guionista / Productor: Nicolás Cortés
12. MIRADA – URUGUAY
Guionista / Productor: Alejandro Rocchi & Marco Bentancor
Finaliza 2018
1. Ginger’s Paradise – BOLIVIA
Director: Alejandro Quiroga
Productor: Harold Céspedes
2. La Imagen Santa- ARGENTINA
Director: Pablo Montllau
Productor: Rodrigo Cala
3. Hoppo sin Rumbo – CHILE
Director: Giovanni Longo Muñoz
Productor: Tomás González MatoBolivia Lab,
Facebook Comments