RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
martes, septiembre 26
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

15 familias sirias viajan más de 12 mil km para refugiarse en Bolivia

RC BoliviaBy RC Bolivia28 febrero, 2017Updated:28 febrero, 2017 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Viajaron 12.162 kilómetros para buscar refugio en Bolivia. Se trata de 15 familias sirias que escaparon a la barbarie que viven en su país y que recientemente dejó más de 40 muertos en atentados contra los servicios de seguridad en aquella nación. Pese a que la ONU intenta reanudar en Ginebra las difíciles negociaciones de paz entre el régimen y la oposición para buscar una salida al conflicto, ya son más de 300.000 los muertos y millones los desplazados desde 2011.

El presidente de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) de Bolivia, César Siles Bazán, informó que hasta el momento ya son 15 familias sirias las que solicitaron asilo en Bolivia, las mismas que se asentaron, principalmente, en el departamento de Santa Cruz. Pese a que en 2015 la misma autoridad había indicado que no acogerían a refugiados sirios, debido a que hay “muchas limitaciones para atender a 865 refugiados que se encuentran en Bolivia y no estamos en condiciones de atender un ingreso masivo de más refugiados”, la cifra tiende a aumentar.

Informó que las 15 familias de refugiados fueron atendidos “directamente en frontera”, otros en el Líbano y se espera que una nueva familia de refugiados llegue en los próximos días.

Los informes de la cantidad de refugiados en Bolivia varía, según el Presidente del Conere hay 850 personas, pero un boletín de la misma institución habla de 826, de los cuales se logró empadronar 116 en 2015. Del total, la mayoría provienen de Perú y Colombia, pero hay por lo menos 25 personas en trámite de naturalización.

La situación en Siria no cambia desde 2011, se calcula que son 4.8 millones de personas quienes tienen un acceso muy limitado a la ayuda humanitaria y 220.000 personas las que viven sitiadas

Facebook Comments

Sirios en Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

213 años de Cochabamba y la celebran con desfiles cívicos y entrega de obras

Viviana Saavedra (Bolivia Lab): «Ha sido muy duro mantener un proyecto de carácter independiente»

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023

The Witcher: ¿Es la miniserie tan popular como la producción taquillera de Netflix?

La exposición «Imágenes ampliadas / Acuíferos de saberes» reúne a 13 artistas mujeres que trabajan el formato videoarte

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.