Yvyrasacha es una alianza estratégica entre el Teatro Nuna, Plataforma 1 y Teatro Punto Bo, agrupaciones culturales de larga trayectoria en el país. Desde 2021 trabajan juntos en tres áreas de acción: Formación artística especializada, gestión y producción de proyectos y fortalecimiento institucional.
Este 2023 concentran esfuerzos en abrir espacios de diálogo con nuevos públicos, proponiendo una selección de obras bolivianas que serán presentadas en temporadas mensuales en el Teatro Nuna, de la ciudad de La Paz.
En ese marco, abril será dedicado a monólogos de creadores de tres ciudades del país. Así, el 5 de abril llega desde Cochabamba, «La Casa» del Masticadero, bajo la dirección y actuación de Claudia Eid; el 12 de abril, que será especial por el Día del Niño, se presentarán dos obras de títeres del grupo paceño Uma Jalsu, bajo la dirección de Isabel del Granado; la temporada cerrará con «Animales Domésticos», una coproducción de Sucre-La Paz dirigida por Andrea Riera y la actuación de Piti Campos.
Las funciones se realizarán a las 20:00 y las entradas pueden adquirirse directamente en la plataforma del teatro Nuna.
Asimismo y con el objetivo de aportar al desarrollo del pensamiento crítico, la apertura al diálogo y la creatividad de niños y jóvenes, se están impulsando acuerdos con colegios, universidades e instituciones para funciones especiales (matinal, tanda y noche) a un precio preferencial. Las personas interesadas en acceder a este formato pueden comunicarse al teléfono 72020442.
Sobre las obras:
«LA CASA» – 05 de abril
«La casa» habla del mecanismo que se activa socialmente para guardar silencio, guardar secretos, y de los abusos que gracias a dicho mecanismo se perpetúan en nuestras sociedades. *La obra en su versión presencial (monólogo), se presenta a modo de instalación, con una voz y cuerpo presentes (Claudia Eid), que va desmenuzando el proceso de la pieza.
Dramaturgia y dirección: Claudia Eid Asbun
Asistencia de dirección e iluminación: Ariel Hurtado
Actúa: Claudia Eid Asbun
Música: Óscar Kellemberger
Vestuario: Álvaro Eid y Alejandra Dorado
*Con voces de Alejandra Pizarnik, Ida Vitale y Rosario Castellanos.
——————————
«LA GENTE DEL AGUA» Y «NYASI EL CAZADOR» – 12 de abril
(Ambas adaptaciones de cuentos de Liliana De La Quintana dirigidos por Isabel Del Granado)
“La Gente Del Agua”
En tiempos remotos se vivía en tinieblas, los alumbraba la luz de alguna estrella, podían hablar con los animales y convertirse en ellos. Un día cayó una lluvia de fuego que cambiaría sus vidas para siempre. Se salvaron unos cuantos al meterse al agua. Luego de ese terrible suceso el mundo se había transformado, presenciaron la aparición de la luna, la del sol con sus poderos rayos, descubrieron las sombras y los colores. Los Urus se sienten agradecidos con el agua, además son llamados “La Gente del agua”.
“Nyasi el Cazador”
Es un mito en el que se narra el origen del pueblo Sirionó. Nyasi, la luna vive en la tierra que, en esa época se encontraba vacía. Él crea la vegetación enfrentándose a unos monstruos que vivían en el lodo. Hace a los hombres y a los animales con tierra caliente, les enseña a cazar, pescar y sembrar a respetarse entre animales y hombres. Deja a su hijo al cuidado de hombres y animales, pero muere por el descuido de ellos. Nyasi enojado decide irse a vivir al cielo con su hermano Sol.
Adaptación: Isabel del Granado
Dirección y puesta en escena: Isabel del Granado
Elenco: Isabel del Granado
Vestuario: Uma Jalsu
Muñecos y máscaras: Uma Jalsu.
Diseño de escenografía: Erika Miranda.
Diseño de iluminación: Uma Jalsu
Sonido y Asistencia de escenario: Sara Ríos.
————————-
ANIMALES DOMESTICOS – 19 de abril
Ana vive un día a la vez, pero en un día puede pasar una vida. La cama de amor se convierte en una cama trinchera. Ana recuerda y vive al mismo tiempo, pero no sabe qué es recuerdo y qué es vida. Ana sueña con vivir en el Condominio Munich porque lo único que puede… es ser feliz en el Condominio Munich. Parece que Ana se quedó encerrada, quién la encerró? o fue ella? Aquí está ella sola, tal vez como muchas, tal vez como tú algún día.
Dirección y texto final: Andrea Riera
Actuación: Piti Campos
Dramaturgia: Piti Campos, Alice Guimaräes y Andrea Riera
Detalles
TEMPORADA MONÓLOGOS YVYRASACHA
Abril 05, 12, 19
TEATRO NUNA
HRS: 20:00
Horarios especiales para grupos: (Matinal 11:00, tanda 15:00 y noche 20:00 para colegios, universidades e instituciones)
Facebook Comments