Debido a un texto que circuló por las Redes Sociales, la dirigencia de Wilstermann desmintió un supuesto soborno por parte de la Conmebol hacia el equipo cochabambino para perder el partido frente a River Plate.
El escrito del conjunto aviador es el siguiente: “El jugador Alex da Silva no declaró ante ningún medio de comunicación al final del partido frente a River Plate. Nuestro presidente Grover Vargas y nuestro entrenador Roberto Mosquera jamás se reunieron con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Mosquera, antes, durante y después del partido, jamás declaró que la suplencia de Marcelo Bergese se originó por problemas en la columna o problemas estomacales”, dicta.
La denuncia, que se hizo viral en pocas horas, señala, entre otras cosas, que Wilstermann vendió el partido a la Conmebol por un total de 23 millones de dólares, con premios para cada jugador de hasta 700 mil dólares. Además, habrían aceptado para que Bolivia sea anfitrión de la Copa del Mundo en 2046. Parte del argumento de esta denuncia es que Silva habría declarado a la prensa: «Si la gente supiera lo que sucedió en la Libertadores, quedaría enojada”. Además, señala que Bergese no habría aceptado el acuerdo y por eso se lo sacó del once titular, con excusas de diferentes dolores.
Todas estas acusaciones se originaron a través de una cadena difundida por el servicio de mensajería Whatsapp, en dónde también se agregaba que el club Jorge Wilstermann se dejaba perder a cambio de 23 millones de dólares y de la garantía de que Bolivia sería sede de la Copa Mundial de la FIFA 2046. El rumor alcanzó niveles insospechados en Bolivia y la institución de Cochabamba no tuvo más remedio que salir a desmentirlo.
Este es el mensaje que obligó la respuesta de Wilstermann:
Fuente: Los Tiempos e Infobae
Facebook Comments