Una de las características de la música folclórica boliviana es el sentimiento y originalidad que logra transmitir en sus melodías y bailes, lo que le ha permitido traspasar fronteras. El cantautor Willy Claure, conocido por sus cuecas, lanzó su nueva producción discográfica denominada “Tarija Tierra Encantada” que contiene 13 canciones.
Esta producción discográfica esta engalanada con la participación de dos cantantes tarijeñas de renombre nacional e internacional: Esther Marisol y Enriqueta Ulloa. Ellas interpretan obras del acervo cuequístico tarijeño con el acompañamiento de la guitarra de Willy Claure. “Morir Cantando”, “Chapaco Soy”, “La vida es linda”, “El Molino”, “Mi linda Tarija”, son algunas cuecas que son parte de este disco.
La presentación del disco se realizará el viernes 30 de septiembre en la ciudad de La Paz en los salones del Hotel Presidente.
Claure encaró desde hace muchos años una campaña nacional para promover el rescate de la cueca boliviana, de tal forma que en 2015 se promulgó la ley 764 que declara la cueca boliviana como patrimonio del Estado Plurinacional de Bolivia, celebrándose el mismo cada primer domingo de octubre. Asimismo, en agosto de este año se promulgó la ley 1453 que declara capital itinerante y rotativa de la cueca a los nueve departamentos, siendo Tarija la primera capital en festejarlo a partir del 2023.
En este marco, Claure destaca que la cueca tiene una diversidad de expresiones musicales, poéticas, coreográficas y de indumentaria, que salvaguardan los valores culturales, tradicionales y populares de los pueblos que lo cobijan. “La cueca es expresión musical sudamericana, es patrimonio y bien común compartido”. Para nosotros, la cueca define la cultura y la forma de serdel boliviano, siendo de los pocos géneros musicales que se han arraigado y generado características propias en todo el país. De ahí que se tiene la cueca chapaca, cochabambina, paceña, chuquisaqueña, etc.
El artista también impulsó en 2016 la creación de la Fundación Cultural Cueca Boliviana – Willy Claure, que busca promover una serie de actividades académicas y artísticas, así como tareas deinvestigación, documentación y enseñanza relacionados al género.
Singani personalizado
Por otra parte, desde este año, Willy Claure y la destilería Casa Real comenzaron una alianza para impulsar la música de Bolivia, por lo que la empresa ha producido el Gran Singani Edición Especial Willy Claure, en honor a este artista que viene trabajando por la cultura y el arte desde hace mucho tiempo. Este producto se trata de una edición limitada y exclusiva, hecha a medida de un gran amante del singani y la marca.
“Quisiera que la cueca boliviana sea tan conocida como el mariachi y el Singani como el tequila”, manifestó Claure.
Presentación del nuevo CD “TARIJA TIERRA ENCANTADA”
En homenaje a la Capital de la Cueca Boliviana Tarija 2023.
Willy Claure interpretará algunos temas incluidos en la nueva producción.
Viernes 30 Septiembre – 10:30
Lugar: Hotel Presidente – Salón Las Américas (Piso 2)
Pasado el Acto: Lanzamiento y degustación del “SINGANI WILLY CLAURE” – Aperitivo
Facebook Comments