• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo»Venezuela divide al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Venezuela divide al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

RC BoliviaBy RC Bolivia12 septiembre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU se mostró dividido este martes entre aquellos países que condenan las graves violaciones a las libertades fundamentales en Venezuela y los que criticaron la supuesta injerencia del organismo en los asuntos internos del país.

El alto comisionado ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, presentó el lunes, en la apertura de la 36ª sesión ordinaria del Consejo, su informe general sobre la situación de las libertades fundamentales en el mundo, y puso énfasis especial en la crisis venezolana, donde afirmó que la represión de las recientes protestas antigubernamentales podría constituir «crímenes contra la humanidad», por lo que pidió una investigación internacional independiente para dilucidar lo ocurrido.

Demo

Responde Caracas

 Las afirmaciones de Al Hussein fueron rechazadas con vehemencia por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, quien ayer mismo habló ante el pleno del Consejo y lo acusó de «mentir».

Hoy derechamente la sala se dividió entre los que defendieron al jordano y los resultados de su pesquisa, y aquéllos que se cuadraron con Caracas.

El más virulento fue el embajador venezolano, Jorge Valero, quien censuró «el comportamiento selectivo, parcializado y politizado del alto comisionado», a quien acusó de actuar «al servicio» de Estados Unidos.

Lo apoyaron explícitamente Cuba, Ecuador y Egipto, así como el Grupo de Países de Similares Opiniones y el grupo de las Naciones No Alineadas.

«Llamamos al cese de toda intervención en los asuntos internos y al fin del doble rasero», demandó Cuba, mientras Ecuador planteó que «la crisis debe ser resuelta sin interferencias externas».

EE.UU. llama a «restablecer la democracia»

En su turno de intervención, Estados Unidos denunció «la escalada de las violaciones de los derechos humanos» y llamó al Gobierno de Nicolás Maduro a que «restablezca la democracia y libere inmediatamente y sin condiciones a todos los presos políticos».

Estados Unidos apoyó la declaración de agosto del Grupo de Lima, cuyo representante, Paraguay, denunció que la situación en Venezuela se ha agravado en las últimas semanas «con la decisión de perseguir a los opositores que han compartido sus quejas con la comunidad internacional».

«El Estado venezolano transgrede las normas constitucionales, la voluntad del pueblo y los valores interamericanos, reprime el disenso político y atemoriza a la población», dijo el representante paraguayo, que habló en nombre del grupo.

La Unión Europea consideró que «la crisis multidimensional» en Venezuela se está profundizando y exigió la liberación de los presos políticos. El embajador español, Cristóbal González-Aller, añadió que cualquier solución a la crisis debe ser «pacífica, democrática y negociada, y debe incluir el fin de la violencia y el respeto a la manifestación pacífica».

Los países críticos con el comportamiento del Gobierno venezolano pueden intentar reunir durante los próximos días los apoyos necesarios para aprobar una resolución en la que mostrar su preocupación y, tal vez, su condena a la situación en la nación.

Comisión Internacional de Juristas critica al Poder Judicial

Por otra parte, la Comisión Internacional de Juristas denunció hoy que «la Corte Suprema de Justicia de Venezuela ha dejado de actuar como una corte independiente que aplica la ley y el orden y se ha convertido en un brazo de un Ejecutivo autoritario».

En un informe, añadió que el tribunal «ha decidido en función de consideraciones políticas e ideológicas y lealtades partidarias hacia el poder Ejecutivo».

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Partido que llevó al poder al presidente de Perú, Pedro Castillo, pasa a la oposición

1 julio, 2022 Mundo

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022 Mundo

Chile recupera su posición de liderazgo en CAF

25 junio, 2022 Mundo
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.