El presidente de las organizaciones sociales de la cota 2750, Henry Terceros, encabezó el martes una marcha de protesta de centenares de vecinos que piden la consolidación urbana de sus terrenos en el área protegida del Parque Nacional Tunari.
Los vecinos piden la modificación de la Ley de Protección del Parque Nacional Tunari, que define a esa área como uno de los pulmones naturales del valle central y reservorio de acuíferos.
Explicó que la modificación de la ley y la aplicación de la guía fueron negociadas por vecinos y pobladores, con autoridades del régimen del expresidente, Evo Morales, y ahora pretenden que se apruebe.
«En lugar de obtener respuesta positiva a nuestra demanda, hemos recibido negativas, tanto de las autoridades del Gobierno central, como del Sernap», protestó.
Detalló que el objetivo de su movilización es aplicar la Guía Técnica de Gestión Ambiental, para dar certidumbre institucional y que el Ministerio de Medio Ambiente dirija esa tarea, junto a los municipios. Jurisdiccionalmente, el Parque Nacional Tunari está bajo tuición del Ministerio de Medio Ambiente; territorialmente es parte de la geografía de los municipios de Quillacollo, Cochabamba, Sacaba, Tiquipaya y Vinto.
Facebook Comments