• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Urus Muratos piden ayuda para abastecer de alimentos a su comunidad en la cuarentena

Urus Muratos piden ayuda para abastecer de alimentos a su comunidad en la cuarentena

RC BoliviaBy RC Bolivia21 abril, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

 

La autoridad originaria de la población de los Urus Muratos, de la comunidad Puñaca Tinta María, a orillas del lago Poopó, en el departamento de Oruro, Pablo Flores Álvarez, pidió mediante un video que circula en redes sociales ayuda de las autoridades para abastecer de alimentos a su población que está en riesgo de no alimentarse como consecuencia de la cuarentena por el Covid-19.

Demo

#deÚltimo:
Pueblo #Urus del #LagoPoopo de la comunidad de #PuñacaTintaMaria en el departamento de #Oruro piden ayuda.
Viven de las artesanías que por la #CuarentenaBO no pueden vender, no tienen comida son apenas 15 familias los que aún están en el lugar. pic.twitter.com/eRm6n2VDKD

— Tonny Lopez (@tonnylp) April 18, 2020

“Por esta enfermedad no tenemos salida a ningún lado, nosotros vivimos de la caza y pesca en el lago Poopó, ahora ya no hay nada los vecinos también se lo están sacando, estamos agonizando en estos momentos nuestras familias, nuestros hijos”, dijo a los medios locales.
Explicó que debido a la cuarentena por el Covid-19, no pueden salir a la ciudad de Oruro para aprovisionarse y remarcó que en la población más cercana a su comunidad, el municipio de Poopó, tampoco los dejan proveerse.
“Pedimos a las autoridades, a la Gobernación, a la presidenta, Jeanine Áñez, nos ayuden estamos en crisis, ya no tenemos ni plata para comprarnos alimentos, la leña también se está acabando”, lamentó.
Dijo que necesitan alimentos, vestimenta, tomando en cuenta que no tienen, ni tierra apropiada para la agricultura, “solo viven de la caza y pesca”, lamentó.
La cultura Uru es una de las más antiguas y tienen origen antes de la cultura inca, al menos 5.000 años antes de Cristo; se denominan asimismo “hombres del agua”.
El ex diplomático y ex funcionario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Eduardo Barrios, gestionó que el pueblo milenario de los Urus, sea declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, tomando en cuenta que es una cultura viva que persiste en Bolivia.

 

Facebook Comments

Demo
ayuda Bolivia cuarentena Pueblo indígena Urus
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Evento: Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book, más que una laptop

27 junio, 2022 Tecnología

En Bolivia, hay más de 3.625 cajeros automáticos con diversas funcionalidades

27 junio, 2022 Economía

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.