• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»UPEA decide entrar a “guerra digital” para defenderse

UPEA decide entrar a “guerra digital” para defenderse

RC BoliviaBy RC Bolivia16 junio, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El HCU se reunió la noche del viernes para analizar el conflicto. Según Contreras, se ratificó el rechazo a la propuesta del Gobierno de aumentar 70 millones de bolivianos a su presupuesto, dado que con ese dinero no alcanzaría ni para cerrar esta gestión.

Indicó que uno de los puntos acordados en la reunión es que la UPEA acuda a las redes sociales para contrarrestar la propaganda gubernamental, que en diferentes medios de comunicación emite mensajes que desacreditan la demanda presupuestaria.

Demo

Contreras, quien es ejecutivo de la Federación Universitaria, dijo que el Gobierno tiene un “monstruo” en su maquinaria de propaganda, que se financia con cifras millonarias. Aseveró que los mensajes gubernamentales son mentiras.

Ante esa situación, señaló que la UPEA contrarrestará en redes sociales mediante sus universitarios a la propaganda. Precisó que los estudiantes de Comunicación, Sistemas y otro ramos relacionados serán los encargados de difundir mensajes que expliquen las razones de la demanda presupuestaria.

La UPEA exige que se modifique la Ley 195, para incrementar el porcentaje de recursos de coparticipación tributaria que le tocan. El Gobierno no contempla la reforma normativa, y ofreció aumentar 70 millones al presupuesto universitario.

Contreras afirmó que la propuesta del Gobierno implicaría recortar cargas horarias, becas académicas e incluso cerrar unidades desconcentradas en ciudades intermedias. Por eso, dijo, la propuesta se rechazó “de plano”.

Una de las condiciones del Gobierno para reiniciar el diálogo es que la UPEA se abra a transparentar la gestión de sus recursos. Al respecto, Contreras indicó que el HCU ratificó su apertura a que se haga auditorias y exige que las mismas se aceleren para identificar responsables en caso de haya malos manejos.

El dirigente estudiantil agregó que se ha determinado también realizar una marcha el lunes y un cabildo en la plaza San Francisco, aunque aclaró que eso depende de una convocatoria del Comité de Movilizaciones.

/Erbol/

Facebook Comments

Demo
Guerreros Digitales UPEA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.