• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Unilever eliminará derivados de combustibles fósiles en fórmulas de sus productos de cuidado del hogar

Unilever eliminará derivados de combustibles fósiles en fórmulas de sus productos de cuidado del hogar

RC BoliviaBy RC Bolivia2 septiembre, 20206 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La inversión de 1.000 millones de euros en Futuro Limpio financiará la investigación, el desarrollo e innovación para evitar el uso de químicos derivados de combustibles fósiles para 2030 y, a la vez, encontrar nuevas formas de reducir en aproximadamente un 20% su huella de carbono.

Demo

Unilever reemplazará el 100% del carbono derivado de combustibles fósiles presente en las formulaciones de sus productos de cuidado del hogar por carbono renovable o reciclado proveniente de las plantas, el aire, residuos y fuentes marinas para 2030, en el marco de su estrategia de innovación “Futuro Limpio”, que propone cambios radicales en el diseño, fabricación y envase de esos productos.

La mayoría de los productos de cuidado del hogar contienen sustancias químicas hechas a partir de insumos de combustibles fósiles, una fuente de carbono no renovable. Éstas constituyen la mayor proporción de la huella de carbono (46%) en todo el ciclo de vida del producto. Una de las formas para que Unilever reduzca la huella de carbono de algunas de las marcas de limpieza más importante es a través de la transición hacia fuentes de carbono renovables o reciclables en sus formulaciones.

“La estrategia Futuro Limpio es nuestra visión para hacer una revisión profunda de nuestro negocio. Como industria, tenemos que dejar de depender de los combustibles fósiles, incluso como materia prima de nuestros productos. Debemos dejar de extraer carbono de abajo de la tierra cuando hay tanto carbono sobre la tierra; solo debemos aprender a utilizarlo a gran escala”, explica el gerente general de Unilever Bolivia, Fernando Ciarrocca.

 La inversión de Futuro Limpio se suma a los mil millones de euros del nuevo “Fondo para el Clima y la Naturaleza”,  anunciado recientemente como parte de los compromisos de Clima y Naturaleza de Unilever. En esta oportunidad, el objetivo es crear productos para el cuidado del hogar accesibles que brinden resultados superiores con un impacto ambiental significativamente menor.

Unilever ha ejecutado ya varias innovaciones y anunciado otras que contribuyen a este compromiso. Por ejemplo, desde hace dos años en Bolivia, fabrica OMO Enjuaga Fácil, una fórmula que permite ahorrar un 50% del agua en el lavado de ropa, además de haber eliminado el tripolifosfato de todos sus detergentes, una sustancia común en la fabricación de este tipo de productos que degradaba la calidad del agua en ríos y lagos.

En Argentina, recientemente la compañía presentó el primer jabón líquido para lavar la ropa de Ala y Skip con tecnología diluible. Su botella es 100% reciclable y fabricada con 50% de plástico reciclado, y cuenta con activo biodegradable. Al mismo tiempo, por el tamaño del envase – 500ml que rinden 3 litros al diluirse – se necesitan 6 veces menos camiones para trasladar la misma cantidad de lavados que un jabón líquido regular, lo que permite reducir su huella de carbono.

«La transición de Unilever hacia el uso de fuentes renovables o recicladas de carbono forma parte de una visión global de la compañía que comenzamos a transitar hace más de 10 años con nuestro Plan de Vida Sustentable. Por eso establecimos objetivos más ambiciosos y avanzamos en esta transformación que está alineada con el compromiso de  alcanzar la huella de carbono cero en todos nuestros productos para el año 2039. Estamos convencidos de que la estrategia de negocio y la de sustentabilidad tienen que estar integradas; este anuncio es una prueba más de ello», sostuvo Karen Vizental, VP de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Unilever Latinoamérica.

«Gracias a la estrategia de innovación de Futuro Limpio estamos revolucionando la categoría de cuidado del hogar. Como industria debemos terminar con la dependencia de combustibles fósiles, por eso estamos invirtiendo en ciencia y tecnología para contribuir a un planeta más sustentable. Unilever está transformando 150 años de industria química para poder ofrecer una alternativa a los productos de cuidado del hogar tradicionales que permita reducir el impacto ambiental», concluyó Ciarrocca.

El enfoque de “Carbon RainbowTM”

Un elemento central de Futuro Limpio es Carbon RainbowTM, un novedoso enfoque de Unilever para diversificar el carbono utilizado en las formulaciones de sus productos en el camino hacia la descarbonización.

Las fuentes fósiles no renovables de carbono (identificadas en el Carbon RainbowTM como carbono negro) se reemplazarán con el uso de CO2 capturado (carbono morado), fuentes biológicas y vegetales (carbono verde), fuentes marinas como las algas (carbono azul) y carbono recuperado de materiales de residuos (carbono gris). La obtención de carbono en el marco de Carbon RainbowTM se regirá e informará mediante evaluaciones del impacto ambiental y funcionará de forma conjunta con los programas de abastecimiento sustentable de Unilever.

Carbono renovable y reciclado

El carbono renovable y reciclado comprende todas las fuentes de carbono que sustituyen el uso del carbono fósil de la geósfera. El carbono renovable puede provenir de la biósfera y de la atmósfera. El carbono reciclado proviene de la tecnósfera. El carbono renovable y reciclado circula entre la biósfera, la atmósfera y la tecnósfera, creando una economía circular del carbono.

 El enfoque Carbon RainbowTM en la práctica

El programa Futuro Limpio ya está financiando la investigación y el desarrollo de proyectos como los siguientes:

  • Carbono morado (captura y utilización de carbono para producir carbonato sódico y otras sustancias químicas)
  • Carbono verde (tensioactivo de ramnolípidos derivado de la biomasa terrestre)
  • Carbono gris (tensioactivo derivado de residuos plásticos)
  • Biodegradabilidad (polímeros de limpieza biodegradables)
  • Formulaciones con bajas emisiones de carbono (ingredientes de menor peso)

Compromisos de sustentabilidad actuales de Unilever

El ambicioso objetivo de sustituir el 100 % del carbono derivado de combustibles fósiles presente en las formulaciones de los productos para el cuidado del hogar de Unilever con carbono renovable o circular para el año 2030 se basa en los compromisos ambientales actuales de Unilever, entre los que se incluyen:

  1. Garantizar la huella de carbono cero de todos los productos en todo su ciclo de vida para el año 2039.
  2. Reducir a la mitad el impacto de los gases de efecto invernadero de sus productos en todo el ciclo de vida para el año 2030.
  3. Reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de sus operaciones para el año 2030.
  4. Aspirar a que las formulaciones de sus productos sean biodegradables para el año 2030.
  5. Lograr una cadena de suministro sin deforestación para el año 2023.
  6. Reducir a la mitad el uso de plástico virgen, ayudar a recolectar y procesar más plástico del que se vende, garantizar que todos sus envases plásticos sean reutilizables, reciclables o transformables en compost para 2025, y utilizar al menos un 25 % de plástico reciclado en sus envases, también para 2025.

Facebook Comments

Demo
combustibles fósiles huella de carbono unilever
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.