RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia

Un diputado pide al TSE sanción con cárcel por manipulación de encuestas

RC BoliviaBy RC Bolivia6 enero, 2020 Bolivia 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado Amilcar Barral presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud para que se elabore un nuevo reglamento que incluya sanciones a empresas y encuestadoras que incurran en la manipulación e influencia del voto en el ciudadano con datos sesgados o a favor de un candidato.

El documento de Barral establece que para las siguientes elecciones se elabore un reglamento de encuestas y publicación de las mismas, “auditando de manera rigurosa y transparente para su autorización, incluyendo en dicho reglamento, sanciones duras para las empresas, instituciones, personas y otros, desde sanciones pecuniarias, multa, clausura y proceso penal, incluso la cárcel, para los que osen manipular y direccionar encuestas que puedan influir en la decisión de la gente y sobre todo favorecer a un candidato». 

El asambleísta sugiere que, hasta que la reglamentación sea incluida en la modificación de la actual Ley de Régimen Electoral, se prohíba la publicación de encuestas o intención de voto en medios de comunicación y redes sociales.

El vocal y presidente del TSE, Salvador Romero, aseguró que no existe ninguna restricción para la difusión de encuestas de preferencia electoral porque aún no hay convocatoria a elecciones generales.

Por su parte, el presidente de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, considera que más allá de una norma, se requiere una reglamentación técnica que otorgue una adecuada información a la población, no solo de los resultados, sino de la metodología utilizada.

Para los pasados comicios, Jubileo junto a la UMSA fue censurada a la hora de la emisión de su primera encuesta en «Tu Voto Cuenta». De manera inédita, fue la única información que no pudo salir. Paralelamente, se difundieron diferentes encuestas por algunas empresas con pocos meses de funcionamiento.

En esta línea, para Núñez se hace urgente que, ante el crecimiento de estas empresas y encuestas, sea la población que tenga mayor exigencia a la hora de recibir estos datos y tome en cuenta la ficha técnica de los mismos.

Facebook Comments

Fundación Jubileo Salvador Romero TSE
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

Ala ‘arcista’ de la CSUTCB anuncia que no asistirá al congreso evista en Lauca Ñ

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.