Por primera vez la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral presentó al país los resultados al 100%, de los 14 referendums que tuvieron lugar en diferentes regiones del país, a las 19:30, luego del reporte del Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas, según informó la presidenta del TSE, Katia Uriona, a tiempo de puntualizar que las actas emitidas se encuentran publicadas en la página web del OEP, para la verificación y seguimiento de la ciudadanía.
La presidenta reafirmó “la eficiencia y transparencia del trabajo de hombres y mujeres del Órgano Electoral y de instituciones departamentales y municipales que coadyuvaron, en un enorme esfuerzo, para seguir avanzando en la construcción de una democracia más fuerte y cada vez más cercana a las ciudadanas y los ciudadanos”.
Destacó que este proceso se realizó simultáneamente en siete Tribunales Departamentales (TED) en los que, durante esta jornada, la participación ciudadana alcanzó al 72 por ciento en la consulta sobre 12 Cartas Orgánicas, una conversión de municipio a Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) y un Estatuto Autonómico Indígena, Originario Campesino.
Uriona dio lectura a los resultados de la votación para las Cartas Orgánicas, con el siguiente detalle:
- La Paz Achocalla: SI 53%, NO 42%; Alto Beni: SI 53%, NO 46.8%; Laja: NO 58.2%, SI 41.8%; Coroico: NO 61.4%, SI 38.6%.
- Santa Cruz Portervalle: SI 71.2%, NO 28.8%; Vallegrande: SI 67.4%, NO 32.6%.
- Potosí Puna: NO 76.5%, SI 23.5%
- Cochabamba Sicaya: SI 65.4%, NO 34.6%; Shinaota: SI 62.5%, NO 37.5%; Puerto Villaroel: NO 56.5%, SI 43.5%
- Oruro Antequera: NO 57%, SI 43%
- Tarija Uriondo: SI 71.9%, NO 28.1%
- Chuquisaca En el caso de Chuquisaca se votó, en Macharetí para la conversión de municipio a Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) con el siguiente resultado: SI 51.3%, NO 48.7%.
En Huacaya la ciudadanía fue a las urnas para consultar sobre el Estatuto Autonómico Indígena, Originario Campesino, con un resultado de: NO 58.6%, SI 41.4%.
A su vez, la Sala Plena instalada en la ciudad de Tarija, concluyó con el cómputo del municipio de Uriondo el cual está sustentado por las 49 Actas, que fueron trasladadas físicamente al TED de Tarija, lo que permitió cerrar la jornada con resultados finales de este municipio.
Facebook Comments