• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Tecnología»Transformación digital y cambio de “mindset”, dos herramientas clave para reinventar los negocios

Transformación digital y cambio de “mindset”, dos herramientas clave para reinventar los negocios

RC BoliviaBy RC Bolivia25 enero, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La transformación digital no es solo adquirir tecnología sino, más bien, hacer un cambio de mentalidad que incluya nuevas capacidades y habilidades. Ese fue el mensaje principal del primer webinar regional del año que impulsó Tigo Business para sus clientes de Latinoamérica. Con más de 20 años de experiencia en estrategia y modelos de negocio, transformación digital, innovación creativa y emprendimiento tecnológico, el experto Rafael Igual fue el encargado de compartir siete transformaciones para acelerar el crecimiento de los negocios en 2021.

“Quisimos iniciar este año impulsando a nuestros clientes a animarse al cambio, tanto en tecnología, como en mentalidad, algo que hoy es muy necesario para adaptar los negocios a la digitalización que creció exponencialmente durante el 2020. Los emprendedores y empresarios deben entender que estamos ante usuarios con nuevas necesidades y comportamiento”, aseguró María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional de Tigo Bolivia.

Demo

La “nueva normalidad” del consumidor

La pandemia ha impulsado un cambio tanto en los modelos de negocio, como en la manera de pensar de los consumidores. El experto asegura que actualmente las necesidades son más inmediatas y que el nuevo perfil de cliente enfoca sus prioridades en tres elementos: el hogar, la salud y la familia. A esto, se suma que actualmente se vive en un entorno cada vez más digitalizado, por lo que se exige mayor rapidez en la atención, personalización de la experiencia y escalabilidad digital.

“La transformación digital no se trata solo de tecnología, dispositivos o inteligencia artificial; sino de las personas, sus necesidades y la propuesta de valor que podamos darle. Tomando esto en cuenta, debemos modelar PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) rentables y escalables, se tiene que reformular el modelo de negocio”, asegura el especialista y añade: “mientras más digitalizadas estén nuestras PyMEs, mayor impacto tendremos, entendiendo que nuestras empresas están siendo golpeadas desde tres frentes: nuevos comportamientos, nuevas regulaciones y nuevos elementos disruptivos. Para estar preparados y ganar, no sólo sobrevivir, debemos lanzar estrategias alineadas con este nuevo escenario”, puntualizó.

Siete transformaciones para crecer e innovar el 2021

  1. Poner en el centro de todo a la persona, más allá de ser cliente o usuario. El punto de partida es entender que adoptar nuevas tecnologías para potenciar un negocio, implica, como paso base, un cambio de mindset, es decir, de mentalidad y que requiere de nuevas capacidades y habilidades que se adapten a la cultura digital.
  2. Es primordial trabajar en un modelo de plataforma digital que complemente la capacidad de oferta y demanda y contribuya a extender el portafolio de servicios o productos para escalar al mundo virtual.
  3. Usar la big data y la inteligencia artificial para obtener los datos de consumo de cada cliente y así personalizar su experiencia. Es momento de apostar por la tecnología para anticipar demandas; ejemplo de ello son las plataformas Amazon, Netflix y Spotify.
  4. Brindar una experiencia de cliente memorable y única permite que un negocio se diferencie por valor y no por precio.
  5. Co-crear y colaborar para innovar y brindar soluciones. El experto explica que más allá de la competencia, existe un ecosistema de aliados, proveedores, expertos, el mundo académico, etc., con quienes se puede construir alianzas para descubrir nuevos nichos.
  6. Impulsar el intercambio de datos con el cliente a cambio de seguridad y personalización, es el trueque de la nueva era. El usuario solo entrega datos, si obtiene recompensas y la más valorada es la seguridad.
  7. Adaptarse a la economía del mínimo contacto físico (“contacless” o pago sin contacto en castellano), que el COVID-19 está dejando de herencia. Tal y como su nombre indica, esto implica facilitar dispositivos y tecnologías que permitan el mínimo contacto físico entre personas.

“La digitalización nos ha sumergido en un cambio cultural y mental muy grande que requiere un cambio de chip urgente para poder seguir creciendo y evolucionando en el mundo corporativo, y nosotros queremos contribuir a ello. En este sentido, el pasado 20 de enero, tuvimos un nuevo webinar organizado por Tigo Bolivia para los clientes, en el que la especialista Claudia Andia, nos habló sobre el Cloud y Regulación financiera en Bolivia”, finalizó Mendoza.

Trayectoria de Rafael Igual

Es experto en estrategia y modelos de negocio apasionado por la transformación digital, la innovación creativa y el emprendimiento tecnológico. CEO de SocialBizFactory, Inc. firma de consultoría especializada en transformación, definición, diseño, planificación, despliegue y monitorización de estrategias digitales para negocios y organizaciones. Biz Development Partner Agile Sales & Marketing Institute. Profesor Asociado UIP Panamá. Country Manager Sentisis Analytics. Socio-Fundador Club567. Emprendedor, inversor, mentor de startups tecnológicas, consultor y speaker profesional. Actualmente se desempeña como consultor, facilitador y coach en TRIBU Innovación, una agencia de innovación centrada en las personas, basada en Quito, Ecuador.

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rafaeligual/?originalSubdomain=pa

Facebook Comments

Demo
Rafael Igual Tigo Business transformacion digital webinar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022 Salud

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

La compañía se mantiene en constante actualización para facilitar a sus clientes y consumidores el…

Facebook Comments

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.