• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Tradiciones y personajes de Bolivia se destacan en el IX Concurso Municipal de Danza

Tradiciones y personajes de Bolivia se destacan en el IX Concurso Municipal de Danza

RC BoliviaBy RC Bolivia23 octubre, 20194 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

(SMC/GAMLP). La Escuela de Danza CAP, la Academia de Danza Malambo La Paz, el Ballet Folklórico de la Universidad Salesiana de Bolivia “Theotokos” y el grupo de baile Huellas Mestizas ganaron el primer lugar de cada una de las cuatro modalidades del IX Concurso Municipal de Danza La Paz – Creadores de lenguajes “Melba Zárate”. Los elencos tocaron las temáticas de las decisiones de los adultos, la añoranza de Tupiza, la vida y obra de la generala Juana Azurduy, y los juegos de antaño.

El certamen —organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Secretaría Municipal de Culturas— contó con cuatro modalidades A, B, C y D (las dos primeras formaron la categoría A y las dos siguientes, la categoría B) y en total suma Bs 30.000 en premios. En sus dos finales, una por categoría, se presentaron 22 elencos de danza.

Demo

La primera final (categoría A) se realizó el martes 8 de octubre en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. En ese grupo participaron los bailarines de la modalidad A de danza clásica, contemporánea, jazz y urbanas; y de la modalidad B de folklore nacional, nacional de proyección, internacional e internacional de proyección.

El primer lugar en la modalidad A (premiado con Bs 7.000) fue para la obra contemporánea “Decisiones”, de la Escuela de Danza CAP, dirigida por Daniel Soria Galvarro. La obra abordó el proceso que se sigue para convertirse en adulto y las “decisiones” que en ese camino se toman.

El segundo lugar (premiado con Bs 4.000) recayó en la obra contemporánea “Historias de la dictadura”, de la Escuela de Danza Mandala, dirigida por Truddy Murillo. El tercer lugar (diploma de honor) se entregó a la pieza de danza urbana “La noche paceña”, del Grupo Wayruru, dirigida por René Calderón.

En la modalidad B, el primer lugar (con un premio de Bs 7.000) fue para el cuadro de folklore nacional “Donde el diablo pisa”, de la Academia de Danza Malambo La Paz, bajo la dirección de Miguel Ángel Erazo. La pieza reflejó las tradiciones, historias y leyendas de Tupiza y la nostalgia de estar lejos de la tierra natal.

El segundo lugar (con un premio de Bs 4.000) se entregó a la obra de folklore internacional de proyección “Plegaria coya”, de la Compañía de Artes Escénicas El Bagual, dirigida por Claudia Sandoval.

Por otro lado, la segunda final se realizó el 13 de octubre en la Feria Dominical de las Culturas en el macrodistrito Periférica, donde participaron los bailarines de la categoría B: modalidad C de folklore nacional, nacional de proyección, internacional e internacional de proyección; y modalidad D de danzas urbanas y de salón.

En la modalidad C, la obra de folklore internacional de proyección “Juana, generala de la libertad”, del Ballet Folklórico de la Universidad Salesiana de Bolivia “Theotokos”, se consagró con el primer lugar y un premio de Bs 3.000. La propuesta rememoró la vida, obra y lucha de la generala de la emancipación americana, Juana Azurduy de Padilla.

La pieza de folklore nacional de proyección “El camino del Supay”, de Artestudio Comunidad Cultural (dirigida por Marcelo Fuentes), recibió el segundo lugar y un premio de Bs 1.000. El cuadro de folklore internacional “Carnaval salteño”, de la Compañía de Artes Escénicas El Bagual (dirigido por Claudia Sandoval), logró el tercer lugar y un diploma de honor.

Por último en la modalidad D, la danza hip hop “Grandes chitis” del grupo de baile Huellas Mestizas (dirigida por Edwin Villarroel) recibió el primer lugar, premiado con Bs 3.000. La obra recordó los juegos de antaño e hizo una crítica al uso del celular en los menores de edad, en desmedro de las recreaciones tradicionales.

El hip hop “Ciudad sagrada”, del grupo Paso Libre, (dirigido por Osmar Maceda) se posicionó en el segundo lugar, premiado con Bs 1.000. La danza de hip hop “Jik’iqaña aka pacha” (Arrancar hierbas malas del mundo), de la compañía This Is Not It, (dirigida por Efraín Quispe) obtuvo el tercer lugar, reconocido con un diploma de honor.

Todos los elencos ganadores serán parte de una temporada conjunta de dos días, en febrero o marzo de 2020, auspiciada por la Secretaría de Culturas.

Facebook Comments

Demo
concurso municipal Concurso Municipal de Danza La Paz - Creadores de Lenguajes “Melba Zárate”
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.