• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo»Toma de posesión de Nicolás Maduro: qué presidentes fueron y cuáles no a la juramentación del mandatario de Venezuela (y qué significa)

Toma de posesión de Nicolás Maduro: qué presidentes fueron y cuáles no a la juramentación del mandatario de Venezuela (y qué significa)

RC BoliviaBy RC Bolivia10 enero, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

«El mundo es más grande que el imperio estadounidense y sus gobiernos satélitales. Aquí está ese mundo», dijo este jueves Nicolás Maduro cuando tomó posesión del cargo de presidente de Venezuela para un segundo mandato que se extenderá durante seis años, hasta 2025.

Lo hizo en compañía de unos pocos aliados. Solamente cuatro presidentes latinoamericanos acudieron al acto realizado en Caracas en la sede del Tribunal Supremo de Justicia: Evo Morales, de Bolivia; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; y Daniel Ortega, de Nicaragua.

Demo

Los primeros ministros de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; y de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, completaron la lista de mandatarios asistentes al acto.

Los únicos mandatarios procedentes de fuera del continente americano fueron los presidentes de Osetia del Sur, Anatoli Bibílov, y de Abjasia, Raul Khajimba, dos países no reconocidos por la ONU.

Evo Morales

Reuters
Evo Morales estuvo entre los asistentes al acto.

El gobierno de Rusia estuvo representado por el vicepresidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal, Ilyas Umakhanov, mientras que China envió al ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Changfu.

También acudieron los vicepresidentes de Turquía y Bielorrusia, Fuat Oktay e Igor Liashenko, respectivamente; el ministro de la Defensa de Irán, Amir Atami; y el canciller de Palestina, Riad al-Maliki.

Además asistió el encargado de negocios de la embajada de México, Juan Manuel Nungaray; y el de Uruguay, Jose Luis Remedi; así como enviados de distintos países de África y de Medio Oriente.

«Queridos invitados internacionales que hacen brillar este acto», dijo Maduro, quien durante el acto tuvo cuidado en destacar que había un representante de la Unión Africana «que agrupa a 54 países» y de la Liga Árabe, que reúne a 20 países.

Ausencias

El hecho de que solamente los presidentes de 4 de 19 países latinoamericanos acudieran a la toma de posesión de Nicolás Maduro y de que apenas otros dos (México y Uruguay) tuvieran algún tipo de representación en el acto no fue casual.

El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, fue uno de los cuatro presidentes latinoamericanos que acompañaron a Maduro.

Getty Images
El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, fue uno de los cuatro presidentes latinoamericanos que acompañaron a Maduro.

Maduro obtuvo la reelección en la votación celebrada el pasado 20 de mayo, en unas elecciones en las que no participaron los principales partidos de la oposición por considerar que estas no eran libres ni competitivas.

Los resultados de ese proceso no fueron reconocidos por Estados Unidos y la Unión Europea, quienes tampoco tuvieron representación en la toma de posesión de Maduro.

El nuevo mandato de Maduro no será reconocido por la mayor parte de los gobiernos de América Latina, agrupados en el Grupo de Lima.

La semana pasada, los cancilleres de esa organización, a excepción del de México, pidieron a Maduro en un comunicado que no tomara posesión de su nuevo mandato y que entregara el poder a la Asamblea Nacional «hasta que se realicen nuevas elecciones presidenciales democráticas».

La declaración fue suscrita por los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, además de Canadá, Guyana y Santa Lucía.

En el documento, los gobiernos anunciaron que tomarían medidas de presión económicas en contra del gobierno de Maduro.

Algunas de estas medidas ya empezaron a aplicarse con el anuncio de Perú y de otros gobiernos de que no permitirán el ingreso a sus territorios de altos líderes del oficialismo venezolano y de sus familiares.

Facebook Comments

Demo
MADURO DESCONOCIDO POR LA OEA POSESIÓN EN VENEZUELA VENEZUELA EN CRISIS
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Chile recupera su posición de liderazgo en CAF

25 junio, 2022 Mundo

Colombia abrirá la frontera con Venezuela, anunció Gustavo Petro

22 junio, 2022 Actualidad

S&P mejora la calificación de CAF a AA-

18 junio, 2022 Mundo
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.