• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Tecnología»Tigo amplía su cobertura, ahora en la Asunta

Tigo amplía su cobertura, ahora en la Asunta

RC BoliviaBy RC Bolivia18 enero, 20212 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los usuarios de Tigo en el trópico de Los Yungas contarán desde enero con cuatro antenas que permitirán una mejor conexión telefónica y de datos entre los pobladores.

Estas nuevas antenas se suman a red móvil robusta que la telefónica tiene en el territorio nacional y que forman parte de un importante plan para ampliar el alcance de sus servicios.

Demo

La Asunta, población ubicada al noroeste del departamento de La Paz, tiene a partir del 14 de enero, una nueva radiobase de tecnología 4G, que servirá para mejorar las conexiones de los usuarios de Tigo de este municipio con alto tráfico comercial y agropecuario. Además de la Asunta, la red se amplía con 3 radiobases más que beneficiarán a 13 poblaciones de los Yungas, estas son: Chulumani, Tajma, Pastopata, Villa Barrientos, Santiago Tocoroni, Las Mercedes, Unión Huari, La Calzada, Santa Rosa, Colopampa Grande, Calizaya, Copalani y Las Américas.

Estas nuevas estaciones serán instaladas en zonas estratégicas y bajo estándares nacionales e internacionales, las mismas fueron notificadas a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). Su propósito será fortalecer la cobertura en diversas zonas y mejorar las conexiones de LTE o 4G tanto para llamadas como para datos.

Maria Laura Mendoza, gerente de Marca y Comunicación de Tigo, confirma la importancia comercial y estratégica de la región y por qué es necesario mantener conectado esta red de municipios de los Yungas. “A pesar de haber sido un año particularmente difícil para el sector de las telecomunicaciones, en Tigo hemos decidido seguir apostando a construir autopistas digitales que ayuden a conectar comunidades. Ahora le toca el turno a la Asunta y las comunidades aledañas que son de enorme importancia para las redes de abastecimiento en el departamento de La Paz y la ciudad de El Alto”, afirmó.

Desde hace más de una década, la firma telefónica viene invirtiendo recursos financieros y humanos para montar importantes avances tecnológicos que mejoren la conexión de sus usuarios, como, por ejemplo, la tecnología 4G, la red fija, estaciones de base, entre otros.

Facebook Comments

Demo
antenas La Asunta La Paz tigo Yungas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.