El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, informó ayer jueves 27 de octubre, que la Policía cometió actos de «total exceso» contra los mineros cooperativista que se encontraban movilizados en Lequepampa y Panduro, que rayan en la «delincuencia común».
Asimismo, Tezanos Pinto, al presentar su informe conclusivo sobre lo ocurrido en el bloqueo de Panduro, donde el 25 de agosto fue asesinado Illanes, dijo que se constató que en Lequepampa, cerca al punto de bloqueo, los policías destruyeron una volqueta y enseres de los cooperativistas y además maltrataron a las mujeres que se encontraban en la zona.
“Nos acercamos a Lequepampa al escuchar detonaciones y en este trajín pudimos verificar cómo la Policía comenzó a arremeter con balines de goma y cuando ya se había replegado el grupo de mineros, procedieron a actos que entran ya en la delincuencia común, empezaron a destruir la volqueta de una cooperativa. Habían ollas grandes donde se estaba cocinando la comida de los minero y, fueron volteadas, los enseres de los mineros fueron quemados”, describió.
Además, “habían maltratado a mujeres mayores que eran cocineras de aproximadamente unos 60 años, inclusive a nuestra (Defensora) adjunta Tamara (Núñez del Prado), en esa oportunidad, la golpearon, tardaron en identificarla”, relató la autoridad.
En el conflicto minero, fallecieron los cooperativistas Severino Ichota, Fermín Mamani, Pedro Mamani, Rubén Aparaya Pillco y Freddy Ambrosio Rojas, cuatro de ellos por impacto de bala y el exviceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.
Por la muerte de la exautoridad de Estado están detenidos en la cárcel 13 trabajadores del subsuelo, en tanto que la Fiscalía aún investiga la muerte de los mineros.
//La Razón//Radio Compañera//
Facebook Comments