• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Sobrevigencia confiesa «Cómo se extraña el tocarnos» a través de un concierto virtual

Sobrevigencia confiesa «Cómo se extraña el tocarnos» a través de un concierto virtual

RC CulturaBy RC Cultura3 diciembre, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Este año para la actividad artística significó un tiempo muy difícil. Muchos se involucraron a través de las redes para acercarse a su público. El grupo de música latinoamericana Sobrevigencia no fue la excepción y presentó varios trabajos virtuales.

En esta ocasión y con el maravilloso repertorio con el que cuenta, la agrupación invita a reencontrarnos con su música con un concierto denominado “Cómo se extraña el tocarnos”, asumiendo que para un artista es muy importante el contacto con su público, pero que a pesar de todo, los artistas están a la vanguardia para llevar su música a cada oyente.

Demo

El grupo está conformado por David Gamón, Gimmer Illanes, Abel Bellido, Andrés Herrera León, Jorge Salazar y Julio Mariscal. Para ellos este año ha sido muy difícil, pues también han sufrido la pérdida de seres queridos, amigos y familiares, pero como artistas saben que la música es un refugio importante para superar las tristezas.

Sobrevigencia, comprometida con la sociedad, cree que todos en mayor o menor medida, hemos sufrido debido a la pandemia y los problemas sociales de nuestro país, por ello, consideran que es tiempo de volver a encontrarse con su público, de mirarse y reencontrarse con el otro, de volver a caminar juntos, de abrazarse a través de la música, es por ello que han denominado el concierto “Cómo se extraña el tocarnos”.

La presentación se realizará de forma virtual desde los estudios de Pro – Audio, iniciando el ciclo “Armónicos de fuego: conciertos en vivo para el mundo” y tendrá como invitado especial a Tony Illanes.

El concierto se transmitirá, completamente en vivo, el  viernes 11 de diciembre, a las 20:00, y las entradas ya se pueden adquirir a través de la plataforma www.eventrid.bo, el costo es de 35 bolivianos.

Sobrevigencia espera con ansias el reencuentro con todas las personas que siguen su música desde hace años y llegar, también, a nuevas generaciones, quienes podrán encontrar en la música de los “Sobres”, un alivio para el alma.

Facebook Comments

Demo
Abel Bellido Andrés Herrera León Cómo se extraña el tocarnos concierto David Gamón Gimmer Illanes Jorge Salazar Julio Mariscal Sobrevigencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.