Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»
  • UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+
  • La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios
  • Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia
  • Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante
  • Inauguran la exposición «Cedición» de alfredo coloma
  • Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia

Siguen los incendios forestales en el norte de La Paz

También están en los departamentos de Santa Cruz, Beni, la población pide ayuda ante la carencia de medios para combatir el fuego. En Bella Vista, familias perdieron sus casas y plantaciones de frutas. La Iglesia critica a “grupos violentos que avasallan tierras y parques”, los responsabiliza por la sequía y contaminación.
RC BoliviaBy RC Bolivia13 noviembre, 2023 Bolivia 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los incendios forestales continúan afectando a los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Beni. Durante el fin de semana el fuego llegó a consumir varias casas en la localidad de Buena Vista del norte paceño, mientras que en Santa Cruz siete municipios son los más afectados y la población beniana de San Borja pasa similar situación.

La Central de los Pueblos Indígenas de La Paz (Cpilap) informó ayer que el incendio que ingresó al Parque Nacional Madidi arrasa la fauna y flora silvestre, y pone en riesgo a las comunidades indígenas de: uchupiamonas, chimán, mosetén y tacanas, asentadas en los municipios de Rurrenabaque en el Beni y San Buenaventura de La Paz.

El departamento de Santa Cruz tiene 12 incendios activos en siete municipios, ante esa situación la Gobernación, junto con voluntarios, están atendiendo con equipos y brigadas de ataque rápido.

El secretario departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto, puntualizó que ayer se registraron 2.759 focos de calor; la mayor concentración se presentó en los municipios de Concepción, San Ignacio de Velasco y Urubichá.

Asimismo, asediados por un incendio forestal, al menos ocho familias de la comunidad Colorado del pueblo indígena Tsimane del departamento de Beni, utilizaron sus pocas reservas de agua para sofocar el fuego que amenazaba con devorar sus hogares.

Los indígenas no solo sufren los embates de la sequía, sino también soportaron los avasallamientos abusivos de los interculturales.

IGLESIA

Ante esta situación, el arzobispo emérito de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, criticó los avasallamientos a tierras indígenas y áreas protegidas, responsabilizó a esta situación por la contaminación, la humareda y la sequía que azota a diferentes puntos del país.

El arzobispo emérito lamentó los datos que se reflejan la triste realidad en la que se encuentra el país por la pérdida de bosques a causa de la tala de árboles y los incendios.

Asimismo, indicó que todo esto es consecuencia de los avasallamientos y apropiaciones de tierras indígenas y reservas naturales.

“Detrás de este drama está la angurria de ganancias a como dé lugar por parte de sectores prepotentes y violentos que avasallan tierras indígenas, reservas y parques naturales, nacionales provocando conflictos, ante la permisividad de autoridades interesadas más por afanes partidistas y electoralistas, que por resguardar el valioso y frágil patrimonio común de todos los bolivianos”, agregó.

Agencias: La Paz/Santa Cruz/Beni

Facebook Comments

Incendios en Bolivia Noticia Portada Parque Nacional Madidi
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven

Sala Penal revoca resolución a favor de Añez y da curso a proceso ordinario por el caso Senkata

«Es hora de salvar nuestra casa» Pronunciamiento de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre la situación los incendios en el país

Con votos de arcistas y evistas, la Asamblea aprueba el PGE reformulado 2023

El fuego devora el Pantanal, el mayor refugio de jaguares del mundo

El economista de extrema derecha Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina

Últimas publicaciones

Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes

28 noviembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»

28 noviembre, 2023

UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+

28 noviembre, 2023

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

28 noviembre, 2023

Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia

28 noviembre, 2023

Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante

28 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.