Del 31 de julio al 2 de agosto se realizará el Segundo Congreso del Dolor, un evento de alto nivel científico que reunirá a más de 30 especialistas nacionales e internacionales para capacitar en el manejo avanzado del dolor.
Organizado por la Sociedad Boliviana de Anestesiología – Filial Santa Cruz y respaldado por Droguería INTI a través de su línea B.Braun, el congreso incluirá talleres prácticos, procedimientos en vivo y mesas de discusión clínica. Bajo el lema “Integrando los diferentes niveles de atención”, esta edición busca mejorar el abordaje del dolor agudo, crónico, oncológico y paliativo, promoviendo una medicina moderna y humana.
Julio, 2025. Con el objetivo de brindar herramientas innovadoras para el diagnóstico y tratamiento del dolor en sus distintas manifestaciones, del 31 de julio al 2 de agosto se llevará a cabo la segunda edición del Congreso del Dolor, un encuentro de alto nivel científico que reunirá a especialistas nacionales e internacionales en el Hotel Marriott de Santa Cruz.
Este evento, organizado por el Capítulo de Dolor Crónico & Anestesia Regional de la Sociedad Boliviana de Anestesiología, Reanimación y Dolor – Filial Santa Cruz, cuenta con el aval de importantes instituciones médicas nacionales e internacionales, así como con el respaldo de Droguería INTI, a través de su línea B.Braun, reafirmando su compromiso con la salud de los bolivianos y la constante formación de los profesionales médicos del país.
“Desde INTI-B.Braun apoyamos firmemente estos espacios que fortalecen las capacidades de los médicos y especialistas. Apostamos por una medicina moderna y humana, en la que el alivio del dolor no sea un lujo, sino un derecho”, destacó Marco Torrico, Gerente de Unidad de Negocio B.Braun de Droguería INTI.
El Congreso se desarrollará en modalidad presencial, con una jornada de talleres precongreso el 31 de julio y un programa intensivo los días 1 y 2 de agosto. Bajo el lema “Integrando los diferentes niveles de atención”, esta edición busca fomentar un abordaje oportuno del dolor agudo, crónico, oncológico y cuidados paliativos desde diversas especialidades médicas.
La Dra. Wendy Rojas Gareca, presidenta del Congreso, explicó que esta versión pondrá énfasis en el aprendizaje práctico a través de talleres de simulación, procedimientos en vivo y mesas de discusión clínica. Se espera la participación de más de 30 expositores, incluidos 13 referentes internacionales de México, Argentina, Colombia y Venezuela, expertos en el área del dolor, anestesia regional y cuidados paliativos.
Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web www.dolorsantacruz.com.bo o al número 6984 7762. Los participantes recibirán certificación oficial, acceso a materiales y espacios de interacción profesional.
Este encuentro representa una oportunidad única para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer la atención del dolor en Bolivia, una condición que afecta la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
#RCBolivia | Se viene el Segundo Congreso del Dolor con más de 30 expositores especialistas. https://t.co/DbDFy1zc1K pic.twitter.com/sTkYdyuYow
— RC Noticias de Bolivia (@rcbolivia) July 16, 2025
Para conocer más de Droguería INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.
Facebook Comments