Del 27 al 30 de julio, en el Teatro al Aire Libre Jaime Laredo, se desarrollará el Girl Games, un campamento que busca promover la diversidad en el campo de los videojuegos y fomentar una red de mujeres que trabajan en ese ámbito.
Organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— y el Goethe Institut, la actividad constará de un proceso de capacitación de cuatro días y tres noches, con 19 mujeres con conocimientos básicos y experiencia en áreas de diseño y/o desarrollo de juegos, programación, diseño de arte/de sonido/gráfico.

«Gracias al apoyo de los medios de comunicación y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, logramos el objetivo de reunir mujeres interesadas en aprender desarrollo de videojuegos y sus distintas funciones. Estamos seguros que el resultado será por demás satisfactorio para cada una de ellas», manifestó Angelines Mendoza, directora de la biblioteca del Goethe Institut.
La mitad de los jugadores de videojuegos son mujeres y representan una minoría entre creadores y desarrolladores de juegos. No cabe duda que estos han capturado la atención jóvenes, niños y adultos. La diferencia es que los temas, diseños y personajes son limitados, debido a una baja participación de mujeres en el campo de la producción.
«Bajo ese concepto en el campamento Girl Games, las participantes se beneficiarán de un workshop que fortalecerá el proceso creativo para convertir sus ideas en un videojuego», señaló Mónica Reyes, directora de Espacios Culturales Municipales.

Los trabajos resultantes del taller serán evaluados por expertos, quienes seleccionarán a dos ganadoras. El premio para ambas será la participación en el Codeathon, que se realizará en noviembre en San Pablo, Brasil. En ese encuentro, 12 jóvenes de varios países de Sudamérica y Europa realizarán un intercambio de conocimientos y propuestas para la elaboración de nuevas alternativas en el área de los videojuegos.
/SMC/GAMLP/
Facebook Comments