• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»Se desarrolla el conversatorio para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales

Se desarrolla el conversatorio para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales

RC CulturaBy RC Cultura9 noviembre, 20182 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Ministerio de Culturas y Turismo en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Quito – Ecuador, llevarán a cabo el Conversatorio sobre la Convención de la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.

“Lo que estamos buscando es que más especialistas se formen en esta Convención y a partir de ello las organizaciones estatales y privadas puedan trabajar para acceder a los fondos; de América latina son muy pocos los que acceden a estos porque no saben cómo hacerlo, no llenan bien los formularios o simplemente los desconocen”, explicó Johnny Guerreros, técnico en Industrias Culturales del Ministerio de Culturas y Turismo.

Demo

Para el Conversatorio que se llevará a cabo en el auditorio Kimsa, del Ministerio de Educación, se invitó a dos especialistas Claudia Romano de Uruguay, experta en la Convención quien dará detalles sobre su aplicación y Sandra Cesilini de Argentina quien hablará sobre los fondos y como uno puede presentar los proyectos, subsanar las fallas y otros aspectos relacionados.

La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, del 20 de octubre de 2005, reconoce los derechos de los países miembros a tomar medidas para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales, e imponen obligaciones tanto a nivel nacional e internacional para las partes.

Guerreros dijo que la Convención refuerza el trabajo que ejecutan los Estados para la protección de las diversas expresiones culturales y especialmente de las industrias culturales que estaban descuidadas, expresiones culturales tanto urbanas como rurales.

Esta Convención creó el fondo de la diversidad cultural, donde los Estados realizan un aporte anual, y busca que se presenten proyectos en estas áreas para que puedan desarrollarse, con el fin de que las identidades de cada uno de los Estados se fortalezca, el patrimonio cultural se proteja y se visibilicen las diversidades culturales.

Facebook Comments

Demo
Diversidad de las Expresiones Culturales.
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

CBN a través de sus marcas Pepsi, Maltín, Agua Somos, 7Up y Guaraná Antarctica se unen a la campaña “Menús por la Niñez»

13 mayo, 2022 Ciudad

El BNB entrega lentes con medida a niños con discapacidad intelectual del Hospital del Niño

4 mayo, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.