Fue aprobada la Ordenanza Municipal que amplía por seis meses el plazo para la presentación de documentos para la regularización de construcciones fuera de norma.
El nuevo plazo, establecido para el 22 de diciembre de este año, debió concluir el 26 de junio fecha hasta la cual todos aquellos propietarios de bienes inmuebles que se inscribieron para regularizar sus construcciones, debieron haber presentado la documentación necesaria.
“Hemos aprobado esta Ordenanza que amplía hasta el 22 de diciembre la presentación de papeles de aquellos vecinos que se anotaron en la lista en el año 2011 cuando salió la primera de las ordenanzas para la regularización de construcciones, entonces este plazo está destinado a los propietarios de construcciones que se han inscrito en el anterior proceso de regularización para las construcciones hasta el 2014”, explicó el concejal Fabian Siñani.
La norma, presentada por la Comisión de Gestión Administrativa Institucional a cargo de la concejala Beatriz Álvarez, establece la ampliación de plazo para la presentación de documentos de construcciones fuera de norma para aquellos propietarios que por alguna razón no pudieron remitir ante la Unidad Ejecutora del Programa de Regularización de Edificaciones Fuera de Norma, los requisitos exigidos para la conclusión del trámite de regularización.
“Es necesario ampliar el plazo debido a que varios inscritos en la Etapa de Empadronamiento al Proceso Voluntario Transitorio y Excepcional de Regularización de Edificaciones Fuera de Norma, no lograron culminar el proceso de regularización, por falta de algunos documentos”, afirmó la concejala Álvarez.
Algunas estimaciones realizadas por ambas autoridades dan cuenta de que hasta el momento el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aprobó alrededor de 17.000 construcciones fuera de norma y se tiene previsto con la ampliación recabar documentación de cerca de 19.000 predios más que serían regularizados.
Las concejalas Beatriz Álvarez y Mavel Machicado establecieron además la necesidad de elaborar y remitir al Ejecutivo Municipal un Requerimiento de Atención y una Minuta de Comunicación para que la instancia respectiva de atención de regularización actúe de manera efectiva sin la demora en los trámites.
Nueva norma
Asimismo el concejal Fabian Siñani anunció la puesta en marcha de una nueva norma que regularice las construcciones realizadas las gestiones 2015, 2016 y 2017 optimizando trámites y acortando el tiempo requerido para la regularización.
“Estamos trabajando con el ejecutivo en una nueva campaña de regularización de las construcciones 2015, 2016 y 2017 inclusive, y esto atendiendo al Decreto 015 que es reglamentario de la Ley 233 y establece que todas las edificaciones de hasta 3 y 4 pisos quedan fuera de la ley pero deben someterse a procesos de regularización masiva, estamos trabajando ya en la emisión de la normativa correspondiente”, anunció el concejal.
El legislador anunció que esta nueva disposición beneficiará sobre todo a personas de escasos recursos económicos que habitan en zonas alejadas del centro de la ciudad eliminando algunos de los requisitos exigidos anteriormente.
“Estamos trabajando sobre todo en la simplificación de los trámites para generar plazos más breves, tiempos más cortos, estamos trabajando también en ver cómo le damos mayor prioridad a la gente de escasos recursos, uno de los problemas que se ha suscitado es que en los anteriores procesos de regularización se exige, por ejemplo, la firma de un profesional arquitecto para presentar los documentos y muchas personas no pueden cumplir con este requisito al ser de escasos recursos”, sostuvo.
Facebook Comments