Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también
  • Samsung: Conoce a los cinco proyectos semifinalistas de Solve for Tomorrow
  • El festival de jazz manouche en Bolivia, Django 2023, llega a La Paz
  • INTI renueva “Valórate”, su programa contra la violencia hacia las mujeres, y lo difunden con sus Embajadores en las calles
  • Véndele a la mente y no a la gente: BNB impulsa ciclo de talleres enfocados en neuromarketing
  • Bolivia Music Awards: «Juntos Sonamos Más Fuerte” es la Mejor Colaboración Musical del 2023
  • Carlos Vives y Ryan Castro, juntos por primera vez, presentan: “Los Sabanales 3.0”
  • El 4 de diciembre es el Día Internacional de las Galletas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
viernes, diciembre 1
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Se amplía plazo para la regularización de construcciones fuera de norma

RC BoliviaBy RC Bolivia27 junio, 2017 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fue aprobada la Ordenanza Municipal que amplía por seis meses el plazo para la presentación de documentos para la regularización de construcciones fuera de norma.

El nuevo plazo, establecido para el 22 de diciembre de este año, debió concluir el 26 de junio fecha hasta la cual todos aquellos propietarios de bienes inmuebles que se inscribieron para regularizar sus construcciones, debieron haber presentado la documentación necesaria.

“Hemos aprobado esta Ordenanza que amplía hasta el 22 de diciembre la presentación de papeles de aquellos vecinos que se anotaron en la lista en el año 2011 cuando salió la primera de las ordenanzas para la regularización de construcciones, entonces este plazo está destinado a los propietarios de construcciones que se han inscrito en el anterior proceso de regularización para las construcciones hasta el 2014”, explicó el concejal Fabian Siñani.

La norma, presentada por la Comisión de Gestión Administrativa Institucional a cargo de la concejala Beatriz Álvarez, establece la ampliación de plazo para la presentación de documentos de construcciones fuera de norma para aquellos propietarios que por alguna razón no pudieron remitir ante la Unidad Ejecutora del Programa de Regularización de Edificaciones Fuera de Norma, los requisitos exigidos para la conclusión del trámite de regularización.

“Es necesario ampliar el plazo debido a que varios inscritos en la Etapa de Empadronamiento al Proceso Voluntario Transitorio y Excepcional de Regularización de Edificaciones Fuera de Norma, no lograron culminar el proceso de regularización, por falta de algunos documentos”, afirmó la concejala Álvarez.

Algunas estimaciones realizadas por ambas autoridades dan cuenta de que hasta el momento el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aprobó alrededor de 17.000 construcciones fuera de norma y se tiene previsto con la ampliación recabar documentación de cerca de 19.000 predios más que serían regularizados.

Las concejalas Beatriz Álvarez y Mavel Machicado establecieron además la necesidad de elaborar y remitir al Ejecutivo Municipal un Requerimiento de Atención y una Minuta de Comunicación para que la instancia respectiva de atención  de regularización actúe de manera efectiva sin la demora en los trámites.

Nueva norma

Asimismo el concejal Fabian Siñani anunció la puesta en marcha de una nueva norma que regularice las construcciones realizadas las gestiones 2015, 2016 y 2017 optimizando trámites y acortando el tiempo requerido para la regularización.

“Estamos trabajando con el ejecutivo en una nueva campaña de regularización de las construcciones 2015, 2016 y 2017 inclusive, y esto atendiendo al Decreto 015 que es reglamentario de la Ley 233 y establece que todas las edificaciones de hasta 3 y 4 pisos quedan fuera de la ley pero deben someterse a procesos de regularización masiva, estamos trabajando ya en la emisión de la normativa correspondiente”, anunció el concejal.

El legislador anunció que esta nueva disposición beneficiará sobre todo a personas de escasos recursos económicos que habitan en zonas alejadas del centro de la ciudad eliminando algunos de los requisitos exigidos anteriormente.

“Estamos trabajando sobre todo en la simplificación de los trámites para generar plazos más breves, tiempos más cortos, estamos trabajando también en ver cómo le damos mayor prioridad a la gente de escasos recursos, uno de los problemas que se ha suscitado es que en los anteriores procesos de regularización se exige, por ejemplo, la firma de un profesional arquitecto para presentar los documentos y muchas personas no pueden cumplir con este requisito al ser de escasos recursos”, sostuvo.

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también

Argentina y Venezuela van a las urnas en un domingo decisivo para el socialismo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

213 años de Cochabamba y la celebran con desfiles cívicos y entrega de obras

Viviana Saavedra (Bolivia Lab): «Ha sido muy duro mantener un proyecto de carácter independiente»

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023

Últimas publicaciones

Copa acepta ir al revocatorio, pero desafía a concejales y diputados masistas a someterse también

30 noviembre, 2023

Samsung: Conoce a los cinco proyectos semifinalistas de Solve for Tomorrow

30 noviembre, 2023

El festival de jazz manouche en Bolivia, Django 2023, llega a La Paz

30 noviembre, 2023

INTI renueva “Valórate”, su programa contra la violencia hacia las mujeres, y lo difunden con sus Embajadores en las calles

30 noviembre, 2023

Véndele a la mente y no a la gente: BNB impulsa ciclo de talleres enfocados en neuromarketing

30 noviembre, 2023

Bolivia Music Awards: «Juntos Sonamos Más Fuerte” es la Mejor Colaboración Musical del 2023

30 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.