Salvaron examen de olimpiadas científicas prestándose computadoras de profesores en Uncía y Chuquihuta.
Las computadoras de escuelas y colegios de ambos municipios están viejas y muy pocas funcionan. Las Quipus o K´uwas están con clave y ninguna está en funcionamiento según el director distrital Jorge Solíz Hurtado.
Tuvieron que pedir prestadas 190 máquinas personales de los profesores de Uncía y Chuquihuta para que los 870 estudiantes de ambos municipios rindan las pruebas de esta séptima versión de las olimpiadas científicas estudiantiles.
Son los equipos que el gobierno entregó hace 5 años a los profesores y los que una vez prestados se instalaron en dos salones grandes de los colegios Rafael Bustillo y Uncía.
Este año la modalidad de las séptimas olimpiadas científicas exigía que los postulantes den las pruebas en computadora, conectados al internet “online” u “offline” no conectados a ese servicio.
Uncía y Chuquihuta no contaban con laboratorios de computación en buen estado y tampoco tenían la conexión a internet. Los profesores y técnicos instalaron el programa de computadora recibido desde el ministerio de educación para ese objetivo.
Sin embargo, debido a postergaciones y estos problemas recién ayer dieron el examen en informática porque no consiguieron descargar la base de datos o lista de los estudiantes seleccionados para esta etapa.
“Tuvimos que pedir prestado y aceptaron” dijo el director distrital Jorge Solíz, durante el examen este sábado 29 y domingo 30 de julio. Aunque contaban con un presupuesto de 5 mil bolivianos para mantenimiento consideraron que el dinero era insuficiente para salvar las envejecidas máquinas de los establecimientos.
Uno de los estudiantes del Instituto Pio XII, que ayudaba a los alumnos en el manejo de los ordenadores, dijo que algunas de esas máquinas tenían virus y se colgaban.
En Llallagua, municipio cercano y considerada ciudad intermedia, los estudiantes rindieron los exámenes en tres casas de internet particular, todas las máquinas estaban conectadas a ese servicio.
Facebook Comments