PLS
Secretarios generales de sindicatos de transporte de las ciudades de El Alto y La Paz llevaron adelante un ampliado en instalaciones del auditorio del sindicato Pedro Domingo Murillo (zona Ciudad Satélite), donde hicieron conocer su descontento con el manejo poco transparente de recursos entregados por Vías Bolivia a su federación. Tras escuchar a los representantes de cerca a 20 sindicatos se llegó a la conclusión de que se da un plazo de 48 horas para que su ente matriz convoque a un ampliado general donde se conozca a detalle qué sucedió con los recursos económicos, informó Lucio Quispe secretario general del sindicato Eduardo Avaroa.
“Estamos conminando a los ejecutivos a que llamen a un ampliado en las próximas 48 horas caso contrario las bases se van a manifestar y bueno vamos a tener que salir a las calles para protestar lo nuestro”.
Por su parte Freddy Baptista secretario general del sindicato 29 de mayo de El Alto señaló que se deben transparentar los recursos provenientes de Vías Bolivia toda vez que sus bases lo exigen, así mismo pidió a la dirigencia de la Federación Andina explicar a qué se destinaron los dineros a los cuales hace referencia su máximo dirigente.
“hemos escuchado un audio donde dice Rubén Sánchez que a El Alto se le ha dado 40% eso significa más de medio millón de bolivianos, sin embargo, no ha llegado ni una aspirina al compañero de base”.



Los dirigentes de cada sindicato coincidieron en pedir a la dirigencia encabezada por Sánchez a dar una explicación exhaustiva sobre el manejo de los dineros en las próximas 48 horas caso contrario no descartan tomar las oficinas de esa institución.
Facebook Comments