Repetir una escena es algo común para los actores de cine y teatro. Sin embargo en Una Noche en el Cementerio, los intérpretes deberán reiterar cada representación teatral cada 4 minutos durante 5 horas. Por ello, serán mínimamente 75 las veces que los participantes desarrollen esa dinámica.
“Va a ser divertido. Será una interpretación que cada vez tendrá algo distinto, no en el guion, sino en cuanto a la creación. Repetirlo será difícil para la voz, porque será en la noche”, dice Consuelo Valbuena, actriz que estará presente en el Hito 1.
“Es una experiencia actoral nueva. En mi caso, será repetir un monólogo que tendrá siempre una aceptación distinta. Es un trabajo y hay que asumirlo así”, agrega Milton Llanos, actor que participa por primera vez en la actividad. Llanos, un rostro conocido por su participación en película La bicicleta de los Huanca, tendrá el reto de interpretar, en esta ocasión, a Víctor Hugo Viscarra en el Hito 4.
“A veces tenemos funciones de teatro que duran una hora y la repetimos hasta tres veces en un día durante varios días, entonces la repetición es parte del actor. Es algo automático”, dice por su parte Konka Jáuregui, quien estará en el Hito 8 para dar vida a Arturo Posnansky.

Una Noche en el Cementerio es organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— y este año contará con la participación de: Erick Calancha, Jorge Hidalgo, Guiomar Arandia, Cristian Gutiérrez, Consuelo Valbuena, Milton Llanos, Janeth Cordero René Suntura y Konka Jaúregui, entre otros actores.
En su octava versión, Una Noche en el Cementerio se realizará el viernes 26 de octubre, de 17.00 a 24.00. El ingreso será de Bs 5.
Luces en movimiento, parlantes escondidos, efectos translúcidos y de sensaciones serán parte de la propuesta técnica.
A las 19.00 se tiene previsto el ingreso del primer grupo de visitantes —de 100 a 200 personas—, quienes harán el recorrido de una hora.
En cada hito, la dinámica será similar. Los actores harán escenificaciones en ocho de los nueve puntos contemplados; mientras que en el hito 5 se presentará un videomapping sobre la arquitectura funeraria.
El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, aseguró que, al igual que el año pasado, se pondrán a la venta 6.000 tickets, que de acuerdo a evaluaciones anteriores es la capacidad prevista. Las entradas se dispondrán al público el mismo día de la actividad desde las 15.00 en la puerta principal. Se comunicará oportunamente a la población cuando se haya llegado al cupo para evitar filas innecesarias.
Facebook Comments