Intervención Artística – Comunicacional. Voces de Comunicadores y Jóvenes promueven el diálogo y la paz
En la Plaza Principal del municipio de Sacaba, del departamento de Cochabamba, alrededor de 150 jóvenes y comunicadores de 40 municipios se reunirán para realizar una Intervención Artística – Comunicacional, denominada: “Elijo Dialogar/Elijo Escuchar”, con el propósito de efectuar una Declaración pública de su compromiso por la paz, desde el arte y la comunicación. El compromiso es poner en práctica el respeto a la diversidad, el diálogo plural en su día a día, en su hogar, su comunidad, como cimientos de la convivencia pacífica.
Bajo el lema: “Elijo Dialogar / Elijo Escuchar” más de 150 comunicadores y jóvenes, de 40 municipios se reunirán en Cochabamba para fortalecer sus valores, habilidades y conocimientos sobre la Cultura de Paz y su vínculo con el ejercicio de los derechos humanos y el desarrollo; conscientes de que la conflictividad fragmenta la cohesión de una sociedad e impide el desarrollo. Además, harán pública su declaración por la paz, reconociendo su responsabilidad en la prevención y transformación de conflictos a través del arte y la comunicación.
“Porque la paz tiene que ser el norte que nos llevará al tan ansiado desarrollo, ya que el desarrollo no tiene que ser medido sólo a partir de lo material, sino también a partir del ejercicio de una ciudadanía basada en el respeto y tolerancia, además de que la paz es una construcción de todas y todos, y trabajar en Red es una oportunidad para amplificar nuestros esfuerzos”, dijo Hernán Poclaba, integrante de la Red Nacional por la Cultura de Paz del departamento de Tarija.
Un momento icónico será la Intervención Artística – Comunicacional denominada: “Elijo Dialogar/Elijo Escuchar” que se desarrollará el sábado 30 de agosto en la Plaza Principal del municipio de Sacaba desde las 15:30 horas; en la que se difundirá mensajes de sensibilización y reflexión sobre cultura de paz desde la comunicación y el arte. Durante la intervención en la vía pública se presentarán obras de teatro, rap, performance y un mural, finalizando con su Declaración de compromiso por la paz.
“La Paz no es un sueño lejano es algo que construimos cada día, con nuestras palabras, con nuestras acciones, y sobre todo con la forma en la que nos comunicamos por eso nos unimos como jóvenes comunicadoras para sumar creatividad, alegría y compromiso”, agregaron Damaris Quiñones y Gabriela Mitma, integrantes de la Red Nacional por la Cultura de Paz del departamento de Oruro.
Para mayor información visita el sitio web: https://solidar-suiza.org.bo/
Facebook Comments