Presentó esta mañana un memorial al Tribunal Supremo Electoral (TSE). El director del Fondo de Desarrollo Indígena, Rafael Quispe afirmó que caza “peces gordos” por lo que pide la inhabilitación de Evo Morales como candidato, pero no hará lo mismo con Diego Pary o Luis Arce ya que es “insignificante hacerlo”.
En oficinas de la institución, Quispe explicó las razones de su solicitud, lo hace con anticipación, puesto que el lunes se conocerá si los candidatos observados con anterioridad quedan en carrera o son inhabilitados.
“Queremos ser responsables con el país, existe una forma de inestabilidad, cada momento que va hablar (Evo Morales), que dice voy a volver. Le falta a la verdad a su gente”, afirmó.
Consultado sobre si impugnará la candidatura del presidenciable del Movimiento Al Socialismo Luis Arce o de Diego Pary, que aspira a ser senador por esta sigla, Quispe dijo: “yo cazo peces gordos, Pary es insignificante hacerlo”.
El director del FDI explicó que su impugnación contra Morales se sustenta en que la exautoridad no tiene residencia permanente de dos años en el país, ya que hace tres meses que salió de Bolivia y transitó por tres países en calidad de asilado o de solicitante de refugio.
Quispe, además, mencionó que otro motivo es que el expresidente no habla un idioma originario, “es un falso indígena”, manifestó. Dijo que estas obligaciones están requeridas en la Constitución Política del Estado y la Ley de Régimen Electoral.
Facebook Comments