Tras la libertad pura y simple que le otorgaron a Felipa Huanca, el actual director del Fondo Indígena aclara que hay varios argumentos de
Quispe se vio sorprendido por la decisión de la justicia al otorgar libertar pura y simple a la Felipa Huanca, ex miembro del directorio del Fondioc (2009 y 2014) y miembro de las Bartolinas, y recordó que la acusada malverso fondos públicos para bienes personales. “El 2015, la Contraloría estableció, con un informe, que hay 153 proyectos fantasmas en el Fondo Indígena, y uno de esos es el AYNI productivo, a la cabeza de Felipa Huanca, de eso, le desembolsaron 100 mil bolivianos, y ella con esa plata hizo refaccionar su sede, compró computadoras y no lo utilizó para el tema productivo”, denunció en su cuenta de Twittter.
El 12 de febrero de 2015, el entonces contralor general del Estado, Gabriel Herbas, informó que se verificó un daño económico de al menos 71 millones de bolivianos en 153 proyectos del Fondo Indígena que nunca fueron ejecutados, pero que sí desembolsaron recursos públicos como parte de pagos anticipados. Durante esta gestión también se posesionó a Lariza Fuentes como directora – interventora del Fondo Indígena. En agosto del mismo año, la funcionaria reveló un daño económico de más de 102 millones de bolivianos en 30 proyectos fantasmas entre 2009 y 2014, gestión en la que se permitió el desembolso a cuentas particulares.
Facebook Comments