Caso Fondo Indígena: Director estima desfalco de mil millones de bolivianos
El ex ministro de Economía y actual candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce Catacora, debe ir a la cárcel por el caso de corrupción del ex Fondioc, afirmó el director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Rafael Quispe, quien aseguró que hará cumplir la ley para que citen, imputen y “lleven a la cárcel” a Arce Catacora.
“La única forma de que este proceso pare es que me boten del Fondo Indígena, o que renuncie al Fondo Indígena, yo tengo un mandato de cumplir la ley, y la ley se cumple y voy a hacer que se cumpla, que lo citen, que lo imputen y que lo lleven a la cárcel, igual que a Nemesia Achacollo”, dijo Quispe, quien estimó que el desfalco asciende a mil millones de bolivianos, aunque aclaró que la cifra exacta se conocerá después de la auditoría instruida.
Arce Catacora fue parte del directorio del Fondo Indígena, “y existe documentación suficiente que el señor Arce es autor y partícipe” del desfalco en esa institución, agregó, y aclaró que la denuncia la hizo ya en 2015, pero no prosperó porque el ahora candidato del MAS “gozaba de protección”, al igual que otras exautoridades del anterior gobierno.
No es una denuncia política, “yo por denunciar la corrupción estoy a punto de ser denunciado por un proceso de acoso político llevado por la señora Felipa Huanca”, entonces para librarme me postularé de candidato y denunciaré persecución, eso no puede ser, añadió.
“Existe documentación suficiente que el señor Arce es autor y partícipe, dos ejemplos: él autorizó la transferencia de recursos públicos a cuentas particulares, en el bolsillo de Melva Hurtado 20 millones, Juanita Ancieta 10 millones, así hay una lista grande, 6 millones al senador Choque Salomé, del caso del pueblo fantasma. Autorizó compra de movilidades para los dirigentes, ahí está los documentos originales que se presentó a la Fiscalía para que haga su trabajo”, aseveró.
El directorio –explicó Quispe- tenía la facultad de aprobar, rechazar, hacer control, monitoreo a los proyectos, pero nunca lo hicieron; Arce “recibía estados financieros cada año, podía haber observado, podía haber congelado las cuentas, no lo hizo; repartían la plata en función a los dirigentes funcionales, por eso está Rodolfo Machaca, Hilarión Mamani, Juanita Ancieta, Melva Hurtado, todos esos dirigentes recibían dinero”.
La Contraloría estableció un daño de Bs 71 millones, la intervención calculó 102 millones, eso sin auditorías, sin nada; “en criterio mío hay un desfalco de más de mil millones de bolivianos”, apuntó.
Facebook Comments